Para vigilancia y seguimiento a la contaminación.
Cúcuta: nueva mesa de trabajo ambiental rural

A partir de este 4 de octubre se instalará un comité de trabajo permanente encargado de la vigilancia y seguimiento a la contaminación que afronta la zona rural de Cúcuta, en relación con el recurso hídrico, así como para los demás factores de riesgo y afectación ambiental, tales como la calidad de aire, la deforestación, entre otros.
Así lo dio a conocer Gregorio Angarita, director de Corponor, quien se reunió este lunescon la comunidad de Buena Esperanza, Guaramito, El Zulia, líderes de Asozulia, con el fin de exponer los alcances de la corporación y las responsabilidades que superan a la entidad, y le competen a otras instituciones del gobierno local.
Según el funcionario, el comité tendrá la meta de unificar criterios, agenda y responsabilidades individualizadas de las autoridades de Cúcuta, no solo para velar por los recursos naturales, sino para que se avance en los proyectos de potabilización de agua que corresponden a la administración municipal.
Angarita se comprometió además a realizar verificaciones periódicas del recurso hídrico, y anunció que se ampliará la difusión de los hallazgos del canal de riego y del sector aguas arriba de puente Zulia.
Confirmó además que los resultados de dichas muestras serán trasladados a todos los entes de control.
Isaac Roa, presidente de junta de Buena Esperanza, resaltó que la entidad finalmente hubiese acudido a la convocatoria de la comunidad, y conminó a la Alcaldía de Cúcuta a hacer la entrega urgente de la planta de tratamiento de agua potable que beneficiará a unos 1.800 pobladores de la zona.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.