Formulario de búsqueda

-
Jueves, 9 Marzo 2017 - 5:48am

Cúcuta no sabe sobre qué suelo está parada

Gestión del Riesgo desmintió un posible terremoto que destruiría la ciudad.

César Obando
Aunque las autoridades de Gestión del Riesgo acudieron a la cita del Concejo, no ocurrió lo mismo con la mayor parte de los concejales. Solo asistieron 8 de 19.
/ Foto: César Obando
Publicidad

No es cierto que se aproxime un gran terremoto sobre Cúcuta que la destruiría igual o peor que como ocurrió en 1875.

El desmentido rotundo fue de las autoridades de gestión del riesgo y los cuerpos de socorro durante un foro que convocó el Concejo para analizar qué tanto está preparada Cúcuta para enfrentar un gran desastre.

La aclaración la hizo el director departamental de gestión del riesgo, Anelfi Balaguera, para despejar todas las dudas que se han tejido por redes sociales en torno a la alarmante noticia, producto de los reiterados sismos de baja intensidad que han sacudido la ciudad en los dos últimos meses.

“Es algo imposible de predecir, como para que se esté especulando de que estamos ad portas del desastre”, dijo el funcionario.

Sin embargo, en lo que sí coincidieron las autoridades presentes en el foro, es en que “estamos graves” en aspectos tales como prevención, capacitación, equipos, logística, camas, ambulancias, entre otros elementos indispensables para disponer en la eventualidad de una tragedia de gran impacto.

Por ejemplo, la ciudad no conoce su sísmica, pese a estar sobre una zona de alta sismicidad, por las fallas que cruzan el territorio donde está construida, como Boconó y Uribante-Caparo, que nacen en Venezuela, dijo el ingeniero Carlos Flórez, decano de la facultad de ingeniería de la Universidad Francisco de Paula Santander (Ufps).

En esto hay un atraso de más de 30 años que debe corregirse cuanto antes. Pero también la ciudad está en mora de crear un observatorio sismológico, porque de nada sirve conocer la sísmica si no se hace seguimiento permanente a su evolución, dijo Flórez.

Esto permitirá seguir construyendo sobre la base de una norma local y no nacional, como ocurre ahora. También, trazar pautas sobre los niveles de altura para construcción de edificios de más de diez pisos, por ejemplo.

El consenso de las autoridades es que hay un real interés por prepararse para hacer frente a una gran tragedia. “No obstante, esto no es suficiente si no se cuenta con las herramientas y los equipos necesarios en todos los niveles para atenderla”, dijo Oscar Granados, funcionario de Planeación Municipal.

En materia de atención en salud, Roberto José Claro, coordinador de urgencias del Hospital Universitario Erasmo Meoz, fue mucho más crítico al señalar que en la actualidad la atención  en Cúcuta está colapsada. “Ganas hay para servir, pero en la eventualidad de un evento grande es muy poco lo que podemos ofrecer”, precisó.

Un aspecto que llama la atención es que la red pública de salud solo cuenta con 12 ambulancias, de las cuales tres son del Hospital Erasmo Meoz, una del Rudesindo Soto y el resto del municipio. La norma internacional dice que debe haber una por cada 25 mil habitantes. En materia de Unidades de Cuidados Intensivo solo hay 18, lo que significa un déficit de camas de 70 por ciento.

Muchas cosas por revisar

El director de Gestión del Riesgo del departamento, Anelfi Balaguera, recomendó a las autoridades municipales revisar la capacidad de respuesta de los organismos encargados del riesgo en la región, así como los servicios de emergencia que hay en el municipio, que sean operativos, incluidos los cuerpos de socorro.

El funcionario mencionó que para estar preparados es necesario contar con una red de salud en óptimas condiciones, que permitan actuar ante un gran desastre.

También revisar la capacidad de Cúcuta en cuanto a resiliencia, es decir, saber adaptarse y reaccionar ante un estado adverso. Para ello, se requieren muchos simulacros y tener autocontrol.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.