Podrían tener hasta un 70 % de exención de sus impuestos hasta por seis años.
Cúcuta: menos impuestos para las nuevas empresas

La exención de impuestos a empresas e industrias que se creen en la ciudad y generen empleo podría materializarse si el Concejo de Cúcuta aprueba la iniciativa que presentó la Alcaldía, y que se incluyó en la actualización del estatuto tributario.
Según explicó el secretario municipal de Hacienda, Luis Javier Chaves, las empresas que se constituyan en la ciudad podrían tener hasta un 70 por ciento de exención de sus impuestos hasta por seis años, según el número de empleos que generen.
Entre tanto, las industrias nuevas se beneficiarían de una exención hasta del ciento por ciento del impuesto predial, durante tres años.
De acuerdo con el funcionario, estos alivios favorecerán a la ciudad con la ampliación de posibilidades para que se genere empleo.
De otro lado, la actualización del estatuto incorpora un capítulo especial para mejorar las rentas, con la inclusión de las bases presuntivas mínimas.
Estas, corresponden a aquellos predios que hoy en día no pagan a Cúcuta su impuesto predial, “porque no se encuentran incorporados ne el catastro o el Igac aún no ha hecho su proceso interno para enviarnos la información, con el fin de que queden registrados”, señaló Chaves.
Con esta modificación se podrían “hacer liquidaciones de cobro, teniendo la información de los metros cuadrados con los que cuenta un predio y el valor que dictamina el Igac por metro cuadrado”, en zonas que ya han sido identificadas, para determinar el valor de la liquidación del predial.
“Sabemos que hay predios ya construidos que no están pagando, y con la base presuntiva mínima podemos hacer gestión de cobro”.
El funcionario afirmó que la administración tiene el objetivo de obtener un mayor recaudo en la vigencia 2019, y que con este tipo de cambios se podrá conformará el equipo para revisar esos predios nuevos y modernos, por ejemplo, aquellos que fueron construidos recientemente para prestar servicios de salud en la avenida 1, “que no están incorporados y con los que se busca que comiencen a pagar, como los demás contribuyentes”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.