En octubre comenzarán en los barrios las jornadas de vacunación para perros y gatos.
Cúcuta lleva 20 años sin rabia en animales

Ya han pasado más de dos décadas desde que, según registros de la secretaría de Salud del municipio, se presentó en Cúcuta el último caso de rabia en animales (perros y gatos).
Esta estadística no ha hecho que las autoridades de salud hayan bajado la guardia; por el contrario, han intentado todo lo posible para que este registro se mantenga.
“Todo ha sido gracias a una serie de acciones que se han venido trabajando por años. Ha habido un gran cubrimiento de vacunación y se ha hecho permanente vigilancia”, recordó Carlos Javier Prada, veterinario coordinador de Zoonosis del municipio.
Sin embargo, por ser Cúcuta una ciudad fronteriza, está en alerta constante. Temen que el virus llegue procedente del vecino país.
Las autoridades advirtieron que es necesario asegurar la tenencia responsable de los perros y los gatos. Estas mascotas no deben estar en las calles, porque en el momento que contraigan el virus lo llevan a la casa y allí se la transmite a sus amos.
Las jornadas de vacunación no se han detenido. Es más, según la secretaría de Salud de Cúcuta, en lo que resta del año se espera vacunar a unos 105 mil perros y gatos. “Ya se han vacunado más de tres mil. La campaña de vacunación arrancará en octubre”, dijo Prada.
El funcionario también le hizo un llamado de atención a los amos para que sean responsables y lleven periódicamente sus mascotas al veterinario y cumplan con el esquema de vacunas.
En Los Patios
En el municipio de Los Patios, donde del 3 al 14 de octubre comenzarán las jornadas de vacunación para perros y gatos, también dijeron que no se presentan casos de rabia, sin embargo en lo que va corrido del año hay un reporte de 100 casos por mordedura.
“Hemos tenido unas jornadas intensas de capacitación donde le explicamos a las personas, la importancia y las responsabilidad que incluye tener una mascota”, dijo Mayerlin Calderón, secretaría de Salud del municipio de Los Patios.
La funcionaria explicó que se ha comenzado un censo para determinar con exactitud cuántos gatos y perros hay en el municipio. Hasta el momento llevan 935, de los cuales 677 son perros 258 gatos.
“Desde la secretaría estamos haciendo un monitoreo constante cada vez que se presenta un reporte, para evitar inconvenientes mayores”, sostuvo Calderón.
Las autoridades coinciden en que razón de la extinción de la rabia ha sido la vacunación.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.