La actividad contó con la colaboración de la comunidad del barrio El Colpet.
Cúcuta: jóvenes usan el arte para educar por el ambiente

Jóvenes voluntarios de la plataforma Juventudes Unidas por la Sostenibilidad del Planeta y del colectivo artístico Acción Poética Cúcuta, realizaron un mural en un tramo del canal Bogotá, en el barrio El Colpet, Cúcuta.
La intención con esta labor, es generar sensibilización en la comunidad sobre el medio ambiente y su protección, especialmente por los páramos y el agua.
Mildreth Hernández, miembro del colectivo ambientalista indicó que la actividad se logró, gracias al apoyo de la comunidad del sector, donde algunos miembros se unieron a la causa, empezando por una limpieza en la zona.
"Tuvimos donaciones y colaboraciones de los cucuteños en otras actividades que hemos organizado con el mismo fin. El domingo pasado estuvimos en el Malecón invitando a la ciudadanía a unirse en la defensa del páramo de Santurbán", indicó la voluntaria.
Los recursos y fondos para los materiales de trabajo también fueron aportados en parte, por los miembros de los colectivos y a través de ventas de manillas y artesanías elaboradas por ellos mismos.
"Fue un artista colombiano el que nos dio la idea, de hacer murales colectivos en distintos municipios. Entonces nos unimos a la iniciativa, mezclando el arte con la idea del fortalecimiento de una cultura ambiental en la ciudad", destacó por otra parte Lucero García, otra voluntaria ambientalista.
El sitio fue escogido, gracias a que uno de los miembros de la plataforma conoce bien el lugar y contaron con la aprobación de la Junta de Acción Comunal para llevarla a cabo.
"El líder comunal nos dio el visto bueno porque quería embellecer este espacio", agregó García.
El mural completo mide 35 metros y fue hecho entre el pasado domingo y la tarde de este lunes.
Buscan espacios de educación ambiental
Por otra parte, los jóvenes informaron que se encuentran en la búsqueda de espacios en instituciones educativas para llevar este mensaje de protección ambiental a los niños y la población más joven de la ciudad, el área metropolitana y municipios cercanos.
Su agenda también incluye un foro por la defensa de los páramos que se cumplirá en Pamplona, el próximo 6 de marzo.
También se ha programado para el 22 de marzo una nueva marcha por el agua a cumplirse en la capital nortesantandereana.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.