Muchas personas han ayudado a los más pobres para que en esta cuarentena tengan un alivio alimentario en sus hogares.
Cúcuta está mostrando su mejor cara solidaria con los más pobres

La COVID-19 obligó a los gobiernos a tomar medidas para preservar la salud de las poblaciones, como en el caso de guardar cuarentena. Tal encierro dificulta la supervivencia de quienes no tienen las provisiones suficientes para tantos días. La situación despertó el espíritu humanista de muchas personas.
´Me apunto´ es una iniciativa que ideó Julieth Villabona, comunicadora social y docente universitaria, que junto a un grupo de jóvenes organiza y reúne personas que quieran ser parte de esta noble causa. Su principal objetivo es llevar alimentos a las comunidades menos favorecidas.
Para recolectar los mercados, este grupo de voluntarios ofrece capacitaciones en herramientas digitales como agradecimiento, convirtiéndose en una ayuda mutua. La virtualidad es otro reto que han tenido que asumir educadores y empresarios, pero no a todos se les facilita, es por esto que convocan profesores de colegios y universidades que se quieran capacitar en clases online.
Las capacitaciones no solo están disponibles para docentes, sino todo aquel que quiera aprender nuevas habilidades desde lo virtual. El aporte puede ser monetario o un mercado. El dinero es para comprar más alimentos y junto a los mercados dados, donarlos a los barrios más vulnerables de Villa del Rosario.
La meta es reunir tres millones de pesos entre el valor de los mercados y los aportes. Se tiene como meta culminar la gestión de la campaña antes de finalizar mayo.
Lea además Alcalde de los cucuteños pide no bajar la guardia ante la crisis
Entidades privadas se unen a la causa #CúcutaSolidaria, que es otra campaña, esta vez por parte de los profesionales de las leyes. Esta iniciativa la lleva a cabo el Bufete de Abogados Botello y Rodríguez, y buscan llegar a esas poblaciones a las que el Gobierno aun no llega.
“La idea nació al ver tantas banderas rojas en las casas, así que empezamos la logística el 14 de abril para recolectar los mercados (Diseño e impresión de pendones, alistamiento de carpas, vehículos de recolecta y entrega de mercados) con medios de comunicación, influenciadores y centros comerciales”, dijo José Botello, integrante del equipo.
El resultado de la campaña fue la recolección de 3.116 mercados y se están entregando en los estratos 0 y 1.
La selección sobre a quiénes donar los alimentos fue difícil, puesto que la población de estos estratos supera los 400.000 habitantes. Los principales beneficiados son personas de la tercera edad y discapacitados.
Trabajo en equipo
Hace un mes, la Gobernación de Norte de Santander, la Alcaldía de Cúcuta, la Diócesis Católica, los gremios y sectores productivos de la región e instituciones como la Cruz Roja Colombiana, se unieron para crear la iniciativa ´Solidaridad para todos´, con el fin de recolectar donaciones para poblaciones vulnerables.
La Cruz Roja dispuso una cuenta donde se reciben las donaciones. La presidenta departamental de dicha institución, Gladys Navarro, informó que hasta el momento han recibido 167´329.261.93 millones de pesos, de los cuales 153´000.000 han sido gestionados por la Gobernación, lo restante es aporte de la comunidad. Las donaciones se siguen recibiendo en la Cuenta Corriente de Bancolombia 088-00000732.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.