Con estas obras se busca generar una rápida y oportuna reacción, ante situaciones delictivas.
Cúcuta está a la espera de tres nuevas estaciones de Policía

Durante el último informe de gestión entregado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Cúcuta, se anunció el avance de dos estaciones y una subestación de Policía en tres puntos estratégicos de la ciudad.
Cada una de estas estructuras contarán con un auditorio general, administración, calabozos, cafetería, plaza de formación, dormitorios y una sala de visualización de cámaras de seguridad.
En total, estos proyectos tienen una inversión de más de 16 mil 920 millones de pesos distribuidos de la siguiente manera.
Subestación de Policía San Fernando del Rodeo
Esta obra es la de menor inversión con más de $2.580 millones con un avance del 65%. Inició el 1 marzo del presente año y se tiene previsto que sea entregada a inicios de 2018. Estipula abarcar las zonas que concentran todos los proyectos de vivienda gratuita como los son El Rodeo, San Fernando del Rodeo y Los Estoraques, principalemente.
Estación de Policía Centro
La obra inició el 19 de julio del presente año. Este proyecto cuenta con una inversión que rodea los $7.021 millones. Aunque el avance de esta estructura va en un 24%, se tiene previsto que sea entregada entre marzo y abril de 2018. Estipula generar mayor reacción en las comunas 1 y 2, principalemente.
Estación de Policía Trigal del Norte
Con un avance del 24%, esta obra dio inicio en julio de 2017 y se espera que la entrega sea para marzo de 2018. Este proyecto tiene una inversión de más de $7.323 millones. Esta obra abarcaría la comuna 6, barrio Aeropuerto, así como el Anillo Vial Occidental.
Rápida reacción
Con estos tres proyectos los que se busca principalemnte es generar una reacción más rápida ante casos en los que se requiera de la autoridad policial.
Para las estaciones de Trigal del Norte y San Fernando del Rodeo, se tiene previsto que lleguen entre 120 y 130 uniformados. Esto no ocurrirá en la sede del centro pues, según Maurico Franco, secretario de Seguridad Ciudadana, ya cuenta con el personal asignando.
Los puntos escogidos para la construcción de estas fueron estratégicos debido al incremento del crimen como hurto y asesinato, especialmente en la comuna 6, donde el 32% de los que allí habitan, se sienten inseguros en la zona.
Según datos de la Encuesta de Percepción Ciudadana Comparada (EPCC) 2016 por parte de la Red Colombiana de Ciudades Cómo Vamos, tan solo el 36% de los encuestados -en Cúcuta- se siente seguros en la ciudad, es decir, el 64% no, y el 20% respondió que ha sido víctima de un delito.
De hecho, en lo corrido del 2017, se han contabilizado 235 homicidios; una cifra que bajó comparada con el 2016 con 314 asesinatos. En su gran mayoría estos delitos corresponden a bandas criminales.
En cuanto al hurto, crimen que tiene afectada la seguridad en la capital nortesantandereana, se han recibido 449 denuncias. Sin embargo, la cifra podría elevarse debido a que las personas no denuncian estos actos delictivos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.