La cifra estimada por la Alcaldía es de 1.000 alumnos menos que en años anteriores.
Cúcuta espera 113 mil estudiantes para 2017

En medio de la polémica por la fusión de cinco plantes educativos en Cúcuta, iniciará, desde el 28 de noviembre y hasta el 2 de diciembre, el proceso de inscripción de los niños en educación básica primaria y media, en las escuelas y colegios públicos de Cúcuta.
Aunque una reunión entre la Alcaldía y los directivos de los colegios a fusionar (colegios Municipal, María Concepción Loperena Casd, Instituto Técnico Nacional de Comercio, Mercedes Ábrego y el Inem), calmó los ánimos, hace algunos días, estudiantes aún siguen en protesta hasta no tener una respuesta concreta.
Sin embargo, para el próximo año la meta es recibir unos 113.000 estudiantes para el calendario escolar, mil menos que en años anteriores, pero habrá que esperar hasta el 2017 para tener la cifra exacta, pues hay solicitud de cupos de alumnos provenientes del Icbf y de colegios privados.
En Cúcuta existen 57 instituciones educativas oficiales, dos centros educativos concesionados y tres megacolegios y de ellos hay más de 230 subsedes donde se prestará educación pública. También se les recuerda a los padres de familia que en los colegios no se puede exigir dinero para garantizar la matrícula, ni siquiera para asociaciones como Asopadres. Si se da algún dinero será por voluntad propia.
No tiene cupos
También se informó que en los colegios manejados por las concesiones como el Instituto Técnico Nacional de Comercio, el Mercedes Ábrego, el Sagrado Corazón de Jesús, la Escuela Normal Superior María Auxiliadora, el Santo Ángel y el Salesiano, ya no hay cupos para primaria ni bachillerato.
En los megacolegios ubicados en La Divina Pastora y Antonia Santos se agotaron los cupos para cualquier grado. El que aún tiene algunos cupos es el ubicado en La Libertad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.