El colorido y el brillo decembrino se toman las calles y los parques.
Cúcuta encendió más de un millón de luces Navidad

En cumplimiento a los protocolos de bioseguridad para propios y visitantes, como ya es costumbre, Cúcuta encendió más de un millón de luces navideñas la noche del lunes 7 de diciembre.
Para esta ocasión, el Consorcio de Alumbrado Público de San José de Cúcuta, con el apoyo de la Alcaldía, iluminó más de 10 puntos, entre ellos: los parques Santander y Nacional, las redomas San Mateo y Claret; la fachada de los edificios de la Alcaldía y la Policía Nacional; las avenidas Cero, Diagonal Santander, Aeropuerto y Los Libertadores; la autopista Atalaya y el malecón.
Rafael Ángel Oñoro Acosta, gerente del Consorcio de Alumbrado de San José de Cúcuta, integrado por las empresas AGM Desarrollos y American Lighting, indicó que, además de las luces y adornos instalados en esta oportunidad, hay un túnel luminoso y musical, localizado en El Malecón.
(A lo largo de los postes de la Avenida Cero, aros florales iluminan el camino de los transeúntes en su paso a los sectores más emblemáticos de la ciudad. / Foto: Cortesía).
“En esta oportunidad, atendiendo las sugerencias del alcalde Jairo Yáñez Rodríguez, se integró a grupos poblacionales de Cúcuta, quienes se encargaron de la elaboración de las figuras decorativas que adornan la avenida Atalaya, Diagonal Santander y subida El Indio hasta la redoma del Claret”, dijo.
De acuerdo con Oñoro Acosta, aunque estos atractivos son para el disfrute de los cucuteños y visitantes, se han tomado medidas para evitar la propagación de la Covid-19 con el apoyo de la Secretaría de Salud, Bienestar Social, Gestión del Riesgo y de la Policía Nacional.
“En el túnel interactivo y otros puntos iluminados habrá un dispositivo para evitar las aglomeraciones con el apoyo de la Alcaldía y la Policía. Invitamos a los habitantes de Cúcuta y a los turistas a que disfruten de estos atractivos cumpliendo con el distanciamiento, el uso del alcohol y tapabocas”, dijo el funcionario.
Por su parte, el alcalde Jairo Yáñez Rodríguez dijo sentirse complacido por la calidad de alumbrado navideño y por lo hermosa que está la ciudad.
“Reconozco de manera sincera que a través del diálogo es que se ha podido hacer este proceso más inclusivo y hemos podido vincular a grupos poblacionales de la ciudad, quienes han puesto su granito de arena para que este año el alumbrado navideño sea un verdadero éxito”, precisó el Alcalde.
Por último, Nubia Teresa Pérez Pineda, artesana tejedora, dio las gracias a la Alcaldía y al Consorcio de Alumbrado por tener en cuenta a 116 mujeres cabeza de hogar para elaborar más de 700 figuras que hoy adornan a Cúcuta en esta época de Navidad y fin de año.
El Coronel José Palomino, comandante de la Policía de Cúcuta, aseguró que el alumbrado navideño de este año ha deslumbrado a los cucuteños por lo hermoso y la innovación.
Alumbrado de Ocaña, atractivo que une a las familias
(El parque principal de Ocaña luce en todo su esplendor con el nuevo alumbrado de Navidad que se instaló. / Foto: Cortesía).
Las más de 300 figuras decorativas que componen el alumbrado navideño, instaladas en sitios de encuentro ciudadano, en Ocaña (Norte de Santander), se han convertido en un gran atractivo para habitantes y visitantes desde el miércoles 9 de diciembre.
La empresa AGM Desarrollos, concesionaria del alumbrado público, en coordinación con la administración municipal, instaló las luces en 4 puntos, que son: parque 29 de Mayo, Plazoleta de La Convención, Calle 11 y avenida Francisco Fernández de Contreras.
El alcalde de Ocaña, Samir Casadiego, indicó que el alumbrado ha tenido gran acogida en la comunidad porque, a la verdad, la ciudad está hermosa gracias a la alianza que lideró la Alcaldía con la empresa AGM Desarrollos y Centrales Eléctricas de Norte de Santander - EPM.
“Es muy importante que la comunidad respete los protocolos de seguridad, el distanciamiento y usen los tapabocas todo el tiempo porque no podemos permitir que el Covid-19 nos gane la batalla”, dijo el mandatario.
Por su parte, Leonardo Torrado, supervisor comercial de AGM Desarrollos, precisó que en conjunto con la Alcaldía y la Policía se acordó la activación de un protocolo de prevención de la Covid-19 para evitar aglomeraciones y cumplir con las medidas de bioseguridad
“Tenemos muchos atractivos novedosos, entre ellos: el árbol de 10 metros iluminados con corazón verde, dos portaretratos, colgantes multicolores, pasacalles, instalaciones de luz cálida y diversas figuras decorativas”, indicó el funcionario.
Ivón Lorena Mejía, psicóloga ocañera, dijo que el alumbrado navideño ha sido de gran impacto para la ciudadanía de Ocaña porque cada año se supera con calidad el alumbrado navideño del anterior. “Yo he venido varias veces con mi familia a disfrutar el alumbrado en los diferentes sitios y cada vez me siento más orgullosa”, expresó.
(Los ocañeros acuden en masa a los distintos sitios en los que se encendieron las luces navideñas./ Foto Cortesía).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.