Cúcuta, en el puesto 5 de homicidios en el país
![Con la instalación de alarmas comunitarias la Policía y la Alcaldía pretenden combatir el hurto a residencias. La semana pasada se instaló una nueva en el barrio Guaimaral, en el marco de la iniciativa ‘tu casa mi casa cuadra segura’.
Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/08/25/imagen/homi.jpg)
De los 329 homicidios registrados entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2019 en Norte de Santander, 124 se perpetraron en Cúcuta, según el último informe de la Policía Nacional.
Estas aterradoras cifras ponen a Norte de Santander y a Cúcuta en el quinto lugar a nivel nacional como el departamento y la ciudad con mayor número de homicidios.
El informe también arrojó que la seguridad en el departamento y en su capital también es alarmente.
En los siete primeros meses del año se registraron 2.267 hurtos a personas en Norte de Santander. 1.575 de los robos se reportaron en Cúcuta. La capital ocupa el puesto 14 entre las ciudades con mayor número de atracos.
En cuanto al hurto de residencias el departamento ocupa el top 11 del ranking nacional con 627, y Cúcuta el puesto 8 con 416.
El hurto de motocicletas y carros también ponen al departamento y Cúcuta en los primeros diez lugares, con 559 y 95 casos, respectivamente.
Como dato alentador la Polícia ha recuperado 355 motos y 61 vehículos.
Lea también Una mujer, sospechosa de crimen de Edwin Vega
La Policía realiza requisas y revisa antecedentes en los barrios de la ciudad para garantizar una mayor seguridad a los ciudadanos.
La alcaldía responde
Mauricio Franco, secretario de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía de Cúcuta, indicó que desde la administración se han adelantando gestiones ante el Gobierno Nacional para pedir mayor pie de fuerza.
Franco aseguró que la crisis migratoria afectó los índices de seguridad porque se está enfrentando con los mismos policías de siempre, por lo que se dejan de atender algunos puntos de la ciudad.
“El alcalde César Rojas, le ha solicitado al gobierno más policías para que se encarguen únicamente de los puestos fronterizos, con el propósito de que nuestros policías retornen a sus puestos en los diferentes zonas de la ciudad, para que podamos contrarrestar los delitos”, agregó.
El secretario resaltó que con la entrega de las nuevas estaciones de Policía se les ha solicitado a los uniformados mayores resultados puesto que ahora la acción podrá ser más rápida.
Norte de Santander ocupó el puesto 8 a nivel nacional en relación al mayor número de capturas registradas entre enero y julio de 2019, con 4.126.
Franco aseguró que para contrarrestar los robos la Alcaldía le ha solicitado a la fuerza pública mayor operatividad y los ha acompañado en recorridos y tomas por los barrios.
A esto se le suma la instalación de alarmas comunitarias en los barrios. En lo corrido del año 20 barrios se han unido a este plan. Otras 20 alarmas están por instalar.
El mantenimiento de las cámaras de vigilancia de Cúcuta es otra de las apuestas de seguridad, acotó Franco.
Al año, la administración municipal invierte $800 millones en mantenimiento preventivo y correctivo de estos dispositivos, que son de gran apoyo para la Policía.
El secretario indicó además que para contrarrestar la delincuencia se tienen cinco retenes móviles en la ciudad con el propósito de establecer un Plan Candado ante un homicidio o cualquier otra situación que lo amerite.
Franco manifestó que el último Consejo de Seguridad, realizado la semana pasada, el alcalde les solicitó a la Policía, Fiscalía, y CTI, recomendaciones para tomar medidas de seguridad mediante la figura de decreto, el cual podría salir en los próximos días.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.