La Secretaría de Gestión de Riesgos y Desastres instó al compromiso ciudadano para evitar emergencias.
Cúcuta en alerta naranja por temporada seca

Con la llegada de primera temporada de sequía del 2020, que, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), durará hasta mediados de marzo, es importante la adopción de medidas de prevención que permitan generar en la comunidad hábitos para hacer un uso correcto de los recursos y minimizar el impacto del fenómeno.
Es por esto que la Alcaldía de Cúcuta, a través de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Desastres, instó a los ciudadanos para que se sumen y tomen acciones frente a las recomendaciones que viene haciendo las autoridades locales.
Huber Hernando Plazas, secretario de Gestión de Riesgos y Desastres, destacó que Cúcuta está en alerta naranja y que su despacho se encuentra actualizando el plan de contingencia, que será presentado el martes, 14 de enero, en la primera sesión del Concejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres.
Agregó que todas las entidades de gestión de riesgo están informadas y en alerta ante cualquier situación que pueda presentarse. Además, informó que la administración municipal mantiene permanente contacto con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
Recomendaciones de la secretaría
1. Evitar las quemas controladas en las zonas rurales y urbanas del municipio.
2. Evitar arrojar vidrios y plásticos en zonas boscosas y recoger los residuos que encuentre en su predio.
3. Antes de salir de casa, revisar las instalaciones eléctricas.
4. Cuidar los árboles, regándolos con agua y evitando su tala.
5. Seguir atentamente las indicaciones que den las autoridades de socorro y de gestión del riesgo.
6. Protegerse del sol.
7. Hidratar a los animales y cuidarlos del sol.
8. No desperdiciar agua, ni contaminarla. El agua es el recurso más preciado en esta temporada.
9. Cuidar los bosques e informarse oportunamente sobre cualquier señal de incendio.
10. Almacenar agua suficiente para el consumo de personas y animales.
13. Atender las recomendaciones de las autoridades.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.