Los ciudadanos denuncian la falta de información de las muestras tomadas en las jornadas.
Cúcuta: demoras en entrega de resultados de pruebas COVID de búsquedas activas

Con el objetivo de frenar la curva de contagios por coronavirus, la Alcaldía de Cúcuta, por medio de la Secretaría de Salud municipal, implementó dentro de sus acciones las llamadas búsquedas activas de personas con el virus en las diferentes comunas, y especialmente en aquellos sectores más afectados.
Según los reportes oficiales, desde el inicio de la pandemia y hasta ayer 15 de octubre, la capital nortesantandereana registraba 11.909 casos de COVID-19, de los cuales 10.387 ya están recuperados, 842 casos activos y 680 fallecieron a causa de la enfermedad.
En vista de la rápida propagación del virus, la ciudadanía recibió con agrado las brigadas adelantadas por el gobierno local y la posibilidad de acceder a la prueba PCR de manera gratuita por parte de las EPS.
Sin embargo, apenas unas semanas después el descontento ha empezado a aparecer, puesto que los resultados no están llegando en el tiempo que se señaló.
“A mí me hicieron la prueba a mediados de septiembre y me dijeron que me escribían por WhatsApp a las 72 horas dándome el resultado de la prueba. Me fui confiada porque tenían mi número y todo parecía estar bien, pero ha pasado casi un mes y no me han comunicado el resultado”, contó Magaly Ortiz, habitante del barrio Aeropuerto.
Así mismo, Orlando Palacios, habitante del sector de La Libertad, dijo que hace un mes, cuando llevaron a cabo la búsqueda activa en la Comuna 4, decidió practicarse la prueba, pero cuatro semanas después de esto aún no conoce sí fue o no positivo. “De haber salido positivo ya contagié a cientos de personas”, consideró.
Esta es una denuncia que se repite en las diferentes comunas en donde se han adelantado las jornadas lideradas por la Secretaría de Salud, pues señalan que la información no es precisa y el objetivo de controlar los contagios en la ciudad no se cumplirá, si no se le informa oportunamente a la ciudadanía si tiene o no el virus.
Inspección desde la Secretaría de Salud
Si bien es cierto la Secretaría de Salud está a cargo de llevar a cabo estas actividades enmarcadas en la Estrategia Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible (PRASS), son las Entidades Prestadoras de Salud (EPS), las responsables de dar oportuna respuesta de las pruebas COVID-19, tomadas en las jornadas de búsqueda activa. Así lo dio a conocer Yénica Cárdenas Bayona, líder de activación de rutas de la Secretaría.
La funcionaria señaló que, dadas las denuncias, la falta de información y la tardanza en la entrega de las pruebas por parte de las EPS que acompañan las brigadas, se hizo un llamado de atención a estas entidades e igualmente solicitaron que la entrega de los resultados se haga al despacho de Salud del Municipio
.“Desde esta semana contamos con un personal que se encargará directamente de dar a conocer la información de los resultados de las pruebas. Manejaremos una base de datos propia para de esta manera facilitar la comunicación de los resultados”, dijo Cárdenas Bayona.
Desde la Secretaría de Salud informaron que, hasta el momento, se han hecho jornadas en las comunas 4, 6, 7, 9, 10 y el barrio García Herreros; además, en los corregimientos de Agua Clara, Banco de Arena, San Faustino y San Pedro, para un total de 816 muestras recolectadas.
La población no asegurada también tiene acceso a las pruebas de coronavirus. En este caso, el costo del examen PCR es asumido por la Alcaldía de Cúcuta y los resultados son entregados por la Secretaría de Salud.
Rutas de atención
Para los ciudadanos que aún no conocen los resultados de sus pruebas, la Secretaría de Salud dispuso de sus líneas de atención COVID-19 a fin de que los cucuteños puedan comunicarse y solicitar la respuesta final de las muestras.
Los interesados pueden llamar o escribir al 321 7082972 o marcar a la línea fija 5829571. Algunas EPS también dieron a conocer sus números de contacto y líneas de atención para agilizar la información de las pruebas.
Quienes estén afiliados a la EPS Coomeva podrán llamar la línea nacional 01800 930779; los que hagan parte de Comparta EPS pueden comunicarse al 3178180398. Por su parte, Ecoopsos dispuso de dos líneas de WhtasApp para atender a sus afiliados, el 3153777801 o el 3163928258.
La Nueva Eps habilitó en su aplicación móvil una función sobre todo lo relacionado con el coronavirus y los resultados de las pruebas hechas en estas jornadas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.