Cúcuta: censo para niños no escolarizados

La Secretaría de Educación de Cúcuta está haciendo un censo para identificar a los niños y jóvenes que se encuentran fuera del sistema educativo. El registro de los muchachos que no están estudiando se está haciendo en cada colegio de la capital nortesantandereana y terminará el próximo viernes 6 de diciembre.
La jornada, según explica la circular 0187 del 14 de noviembre de 2019, es para recolectar los datos de los infantes en un formulario que están entregando a los padres, que deben diligenciar y entregar en cada escuela.
Le puede interesar 60 estudiantes llevan esperando el grado 2 años
Este formulario debe ir acompañado con una copia del documento de identidad del menor de edad.
Jonathan Mejía, líder de acceso, permanencia y enlace para población migrante y retornada de la Secretaría de Educación, explicó que este registro es para niños entre 5 y 17 años, y no necesariamente garantiza el cupo del aspirante.
“Esto nos permitirá crear estrategias identificando a la población que requiere estar escolarizada por comunas”, dijo.
Estos formularios serán entregados por cada rector a la entidad educativa municipal y servirán como insumo para las políticas educativas de 2020 frente a necesidades como: infraestructura, déficit de docentes y personal administrativo, aumento del Programa de Alimentación Escolar (PAE), apoyo internacional, mobiliario, aulas, menaje, nuevos modelos educativos flexibles, entre otras.
“Este proceso se está cumpliendo con todos los niños nuevos que buscan ingresar al sistema educativo oficial en Cúcuta”, indicó el funcionario.
Mejía detalló que existen nueve colegios que no están incluidos en este registro. Estos son: Sagrado Corazón de Jesús, Normal María Auxiliadora, Nacional de Comercio, Policarpa Salavarrieta, Monseñor Jaime Prieto Amaya, Pedro Cuadro Herrera, Mercedes Ábrego, Bicentenario y Santo Ángel.
El proceso de matrícula en Cúcuta comienza a partir del 15 de diciembre, una vez se tenga la información del censo recolectada.
Hay que recordar que durante este año escolar se vincularon al sistema educativo de Cúcuta casi 10.000 niños venezolanos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.