Esto tiene que ver con la atención a motociclistas en accidentes de tránsito.
Cúcuta: $3.950 millones es el costo médico pagado por los heridos

Cúcuta va camino de encabezar la lista de ciudades con el costo médico más alto por los accidentes de tránsito.
Esto, debido a la gran cantidad de lesionados en solo los primeros dos meses y medio del presente año (500).
El superintendente de Salud, Luis Fernando Cruz Araújo, dijo que preparan una ruta de acción para poner en marcha en aquellos municipios con costos más altos, con miras a llevar a cabo acciones efectivas y generar alertas para otros actores del sistema que deben actuar, como las secretarías de Salud que tienen competencia de inspección y vigilancia en sus jurisdicciones.
Según la Administradora de los recursos del sistema de seguridad social en salud (Adres), en Norte de Santander se pagó en 2017, por brindar atención médica y pagar indemnizaciones de accidentados por carros o por no portar Soat fue de 3.950 millones de pesos.
Carlos Mario Ramírez, director de Adres, señaló que si discrimina esta cifra, los costos más altos se dieron por accidentes en moto (1.471 millones de pesos).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.