Los alumnos de colegios públicos recibieron tarjetas sim cards por parte de la Alcaldía.
Cúcuta: 21.180 estudiantes del campo y la ciudad, con internet gratuito
![Al Colegio Misael Pastrana Borrero acudieron ayer los estudiantes favorecidos a recibir su sim card. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/08/25/imagen/internet.jpg)
María Luisa Cáceres, estudiante de noveno grado del Colegio Mixto Muicipal, ya no tendrá que ‘pegarse’ al wifi de su vecino para ingresar a la plataforma del colegio y poder recibir sus clases.
Desde este martes, esa necesidad que la acompañó desde principio del calendario académico quedó en el pasado, gracias al servicio de internet gratuito que le empezó a suministrar la alcaldía de Cúcuta.
Con ella serán 21.180 los estudiantes de colegios públicos de Cúcuta los que recibirán el servicio gratuito de internet en sus hogares, dijo el alcalde Jairo Yáñez durante el acto de entrega de las tarjetas sim cards que se llevó a cabo en el colegio Misael Pastrana Borrero.
El gobernante local indicó que con esta ayuda lo que se busca es, por un lado, que el proceso académico no sufra ninguna interrupción para los estudiantes y, por el otro, disminuir el riesgo de deserción escolar por la pandemia del coronavirus.
Esta, quizás, es la mayor preocupacion de la administración municipal, de los rectores y, por supuesto, de los papás, que nuestros estudiantes no abandonen sus estudios, subrayó Yáñez.
El servicio de internet gratuito lo recibirán los escolares del casco urbano y del rural, agregó el alcalde.
(Con esta estrategia los escolares tienen garantizado la continuidad de sus estudios por el resto del calendario académico 2020.)
En el área urbana la conectividad móvil será suministrada a través de la entrega de 17.143 sim cards que cuentan con una capacidad de navegación de 2GB y acceso ilimitado a correo electrónico y WhatsApp, garantizando así la continuidad en el proceso académico de los jóvenes favorecidos.
Asimismo, en la zona rural se dotará a 10 sedes educativas con internet fijo, asegurando la conectividad de 4.043 estudiantes que anteriormente no tenían como acceder a la educación virtual dada la complejidad de recepción de red y particularidades del área rural.
“La meta es lograr que la educación en Cúcuta no pare ya que indudablemente es la mejor herramienta de transformación social. Con esta primera entrega alejamos a más de 20.000 jóvenes del consumo de sustancias sicoactivas, de la explotación laboral, del reclutamiento forzado y de la delincuencia, entre otras problemáticas”, afirmó Arturo Charria, secretario de Educación.
Los estudiantes que registran intermitencia en sus labores académicas, aquellos con los que no se ha tenido ningún tipo de comunicación durante la emergencia sanitaria y los jóvenes de estratos 0, 1 y 2, fueron los priorizados en el proceso de focalización para recibir el internet gratuido, aclaró el funcionario.
“Esta es una herramienta que brindará comunicación constante y fluida entre estudiantes y profesores, anteriormente la mayoría de jóvenes no tenían como acceder a un canal de asesoría continua para el desarrollo de sus guías de aprendizaje, ahora podrán realizar un trabajo mejor orientado y consciente”, explicó Pablo Silva, rector de la IE Misael Pastrana Borrero.
La asignación de recursos para el desarrollo del programa es otorgada por el Ministerio de Educación Nacional en el marco del programa Conexión Total y beneficiará a estudiantes de 164 sedes educativas de la ciudad de Cúcuta.
Hugo Maldonado, padre de familia de tres estudiantes del colegio María Concepción Loperena calificó el servicio que suministró la Alcaldía de vital para sus hijos y para su economía, dado que no contaba con internet en su hogar.
"Nos tocaba hacer muchos sacrificios para poder tenerles internet, pero ahora ya cuentan de manera inninterrumpida con el servicio para recibir sus clases sin moverse de casa", dijo el progenitor.
El mandatario local dijo que el impacto de la pandemia no dejaba de ser una amenaza para que los estudiantes de familias de escasos recursos recibieran sus clases en sus casas.
“Perder un escudiante de las aulas de clases es proporcional a perder una vida, por eso, de la mano con el Gobierno Nacional, los rectores y los papás nos dimos a la tarea de asegurarles la continuidad”, dijo Yáñez.
Dijo que el año próximo se va a hacer toda la gestión para garantizarles el servicio a más estudiantes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.