Formulario de búsqueda

-
Viernes, 24 Julio 2015 - 3:03am

Cuatro barrios que ya no le creen a la alcaldía

El último plazo para cumplir con la orden del juzgado se venció en marzo pasado.

Luis Alfredo Estevez
Esta es la franja de 500 metros de carretera que se debe reparar en Villa Camila
/ Foto: Luis Alfredo Estevez
Publicidad

Las 480 familias que habitan en cuatro barrios de la margen derecha del río Pamplonita, en el oriente de Cúcuta, ya dejaron de creerle las promesas a la alcaldía.

Confesaron que están desconsoladas porque cada vez que reclaman las obras de construcción del colector de aguas negras que destruyó la creciente del río y el muro para contener la erosión en unos 500 metros de carretera que colindan con las aguas, siempre les dicen mentiras.

Líderes de esas comunidades conocidas con los nombres de Villa Camila, La Florida, Villa Paola y Palma Real, denunciaron que la convivencia se ha vuelto insoportable por los fétidos olores que producen las aguas negras que circulan paralelo a sus casas y al río.

La emergencia sanitaria ha estado vigente en los últimos cuatro años y no solo contamina el río Pamplonita, sino que también deteriora la salud de las comunidades, “dado que debemos convivir día y noche con olores nauseabundos”, aseguró Nancy Uribe, una vecina de Villa Camila.

Después de tres años luchando por una solución, en abril de 2014 el Juzgado Segundo Civil de Cúcuta falló a favor de las comunidades y le ordenó a la administración municipal emprender las obras necesarias para poner fin a la emergencia sanitaria.

Entre los trabajos ordenados, la Alcaldía debía corregir los problemas de erosión en la margen derecha del río, en una extensión aproximada de 500 metros, y acondicionar un terraplén que sirviera de base para la construcción del colector.

El último plazo para cumplir con la orden del juzgado se venció en marzo pasado.

El secretario de Infraestructura y Medio Ambiente, Juan Carlos Sierra, le dijo a La Opinión que ya se tiene asegurados los recursos para la recuperación de la margen derecha, por $3.888 millones, y para la construcción del colector y la red de aguas servidas la suma de $388 millones.

Explicó que primero hay que recuperar la margen derecha, para poder proceder con las obras del colector.

Sin embargo, no se ha cumplido pese a que en mayo se dijo que las obras las emprendían el 15 de julio.

“Ahora nos salieron con otro cronograma de obras, pero con fecha de apertura a partir de agosto (no se estipuló día), será que se puede creer”, se preguntó Uribe.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.