Objetan que no se hayan diligenciado los trámites de un convenio con la Policía.
Críticas al alcalde César Rojas por falta de control del tránsito automotor

Desde todos los sectores le llovieron críticas a la Alcaldía, por la desidia con que ha manejado el control del tránsito automotor.
La mayoría de cuestionamientos le reprochan al alcalde, César Rojas, que no se haya preocupado por conformar un equipo de tránsito para regular la movilidad en vacaciones.
También, por el hecho de no tener planes preventivos para evitar muertes absurdas en accidentes, como el ocurrido en la madrugada del domingo en la avenida Los Libertadores, donde perdió la vida una estudiante universitaria y cuatro más quedaron heridos de suma gravedad.
(El último accidente de tránsito ocurrido en la avenida Los Libertadores, el domingo pasado, dejó un saldo de una joven muerta y cuatro heridos de gravedad)
Según conoció La Opinión, desde hace dos meses Cúcuta no tiene quien controle el tránsito automotor, “lo cual en una ciudad con cerca de un millón de habitantes, con 70 mil motocicletas y unos 157 mil carros circulando por las calles, se convierte en una verdadera bomba de tiempo”, dijo el concejal Oliverio Castellanos.
El concejal señaló que es irresponsabilidad de la Alcaldía que no haya firmado un convenio con la Policía de Tránsito. “Por eso, el desorden tan grande en las vías; no hay autoridad que controle y prevenga”, dijo Castellanos.
El convenio fue presentado a la Policía semanas atrás por la Alcaldía, pero aún no está legalizado. Fuentes de la Policía dijeron que falta una firma de la institución en Bogotá.
Pero, los críticos objetan la falta de diligencia del alcalde para agilizar los trámites con la Policía.
Ayer, durante el balance operativo contra la delincuencia en la última semana, en el comando policial de San Mateo, Rojas dijo que la Policía siempre ha mantenido vigente los controles en las vías.
“No podemos tener cinco mil policías cuidando a cinco mil personas que se están divirtiendo”, argumentó el alcalde. “Es cuestión de autocontrol y de responsabilidad de quienes conducen”.
El dirigente cívico Carlos Alberto Jaimes señaló que mientras no haya convenio, la Policía no puede imponer comparendos a nadie. Así, el control queda a medias, explicó.
Al hacer alusión al accidente de tránsito de El Malecón, Rojas dijo que la joven que manejaba el carro accidentado no tenía licencia, lo cual es una irresponsabilidad tanto de ella como de los papás que le permitieron ir al volante.
El concejal Jaime Marthey presentó una proposición en la que pide a los secretarios de Gobierno y Tránsito, Oscar Gerardino y José Luis Duarte, rendir en cinco días un informe con estadística operacional en cuanto a controles de funcionamiento de negocios, permisos, accidentalidad, comparendos por embriaguez, planes de prevención y campañas de prevención en este año.
Las estadísticas
Pese al violento fin de semana en las vías de Cúcuta, la Policía aseguró ayer que la mortalidad vial ha disminuido, así como el número de lesionados.
Según la Policía de Tránsito, con el caso de la estudiante de medicina, Paula Maldonado Moros, en el accidente de tránsito ocurrido en la avenida Los Libertadores (El Malecón), en la madrugada del pasado domingo, se contabilizan este año 28 muertes en las vías, frente a las 43 en el primer semestre del año pasado, lo que equivale a disminución del 65 por ciento.
Con relación a las cifras de lesionados, Tránsito señaló que también se presenta una disminución cercana al 50 por ciento, al pasar de 1.100 casos a 500.
En el convenio, que quedaríaá legalizado hoy, se contempla la asignación de 80 agentes para el control del tráfico automotor, de los cuales 55 se destinarán a los distintos planes de control y prevención.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.