Los trabajos, según el alcalde, están en 33 por ciento, y para febrero llegarán a 75 por ciento.
Cristo Rey estará listo para la Semana Santa

El parque Cristo Rey se verá terminado en abril, para los días de Semana Santa.
Lo advirtió el alcalde, César Rojas, quien aseguró que los nuevos plazos fueron asumidos como un compromiso por los constructores, que solicitaron este tiempo, porque en diciembre la obra era imposible entregarla lista.
Y era imposible debido a una serie de inconsistencias que encontraron los constructores en los diseños, una vez estaban trabajando sobre el terreno.
La obra ha avanzado hasta 33 por ciento. Al cierre del año pasado, apenas era de 29 por ciento.
Sin embargo, el alcalde sostuvo que para el mes próximo ya las proyecciones serán de 75 por ciento.
Esto implica correr 42 por ciento en solo un mes.
Rojas aseguró que el replanteamiento en los tiempos no implicó un sobrecosto en la obra.
El Consorcio Parque Cristo Rey, contratista ejecutor, especificó en las imprecisiones técnicas estaban en las zonas de inicio de la rampa, la plaza principal, los locales comerciales, y los ascensores.
Sobre estos últimos, cuyo tiempo de construcción (8 meses) sobrepasaba los plazos contractuales, Rojas dijo que es lo que tiene “un poco demorada la obra”, pero sostuvo que ya está coordinada la entrega para finales de enero, fecha en la que, aseguró, llegarán a la ciudad para su instalación.
Los ascensores, cuya capacidad es para 16 personas cada uno (1.250 kilogramos), son equipos que se fabrican fuera del país.
En estos cuatro meses adicionales, asegura la secretaría General municipal se hará un seguimiento exhaustivo al proyecto, que busca ser entregado para semana santa, tal como ocurrió con los trabajos del mirador del Nazareno, hace dos años.
Sin embargo, los vecinos piden que no ocurra lo que pasó con el mirador del Nazareno, donde son pocos los que lo visitan, debido a que no existe una promoción y unos planes turísticos para el espacio, y donde además se empezaron a observar fallas en la estructura, que fueron reparadas posteriormente.
Una característica relevante de esta infraestructura es que contará con un ascensor y una pasarela para personas con discapacidad, obras en las que se destinarán más de 500 millones de pesos. También será edificado en este lugar un teatrino, con una inversión de casi 440 millones.
Otros proyectos
Las obras comenzaron a finales de agosto del año pasado, según el acta de inicio.
El proyecto para la construcción de la intersección vial Cuatro Vientos será expuesto a la comunidad el próximo miércoles 16 en el teatro municipal, a las 8 a.m., donde el constructor explicará cómo serán los trabajos.
El alcalde, César Rojas, aseguró que también se hará lo mismo con la obra de la intersección vial redoma del terminal de transporte. Esta se hará el jueves 24 de enero, en el teatro, a la misma hora. Se explicará cómo los trabajos afectarán el entorno y cuáles serán las dificultades para los que residen y trabajan cerca.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.