'Entornos escolares en convivencia y paz' es el nombre de la nueva estrategia de la Policía.
Crean nuevo plan contra la delincuencia que ronda las escuelas

Una ofensiva contra la delincuencia que ronda los colegios del Área Metropolitana de Cúcuta emprendió la Policía junto con maestros y estudiantes.
Busca activar en las 677 escuelas un trabajo continuo con los estudiantes para combatir las actividades ilegales y evitar que los usen.
El comandante (e) de la Policía Metropolitana, coronel Carlos Eduardo Linero, dijo que serán capacitados más de 100 mil niños y que cada escuela tendrá un padrino policial, a través del plan 'Entornos escolares en convivencia y paz'.
El objetivo es que los alumnos reconozcan su entorno y sepan cómo confrontar una situación de riesgo.
‘El respeto, eje central de la paz’, es el lema de la campaña, que informa de los riesgos externos e internos e ilustra en valores como el respeto dentro y fuera de las aulas.
Según la Policía, los estudiantes suelen ser blanco de personas que les ofrecen dinero y aprovechan que su judicialización es diferente a la de los adultos.
“Existen diferentes fenómenos delictivos que pueden afectar a los niños; así, lo ideal es establecer mecanismos de prevención que involucren a los maestros”, señaló Linero.
La Policía de Tránsito efectuó controles a 50 buses de transporte escolar y encontró algunos con llantas en mal estado y otros cuyos conductores quedaron con compromiso de mejorar la parte técnica y mecánica.
El comandante de la Policía de Tránsito, mayor Andrés Mauricio Gamboa, dijo que se trató de una actividad voluntaria que tuvo el acompañamiento de un centro de diagnóstico automotriz.
En cuanto a informalidad en 2015, el oficial dijo que se impusieron 1.469 comparendos a carros piratas y se impusieron 371 multas al servicio legal, por prestar servicios no autorizados.
“Vamos a ser muy rigurosos con el tema del transporte escolar, porque cada año es más alta la informalidad”, dijo Gamboa. “Hemos sorprendido taxis y carros particulares, así como motos prestando un servicio que no está permitido”, señaló.
La Policía informó que es importante que las empresas de transporte y vehículos que presten este tipo de servicio tomen conciencia sobre la gran responsabilidad que tienen con la sociedad y, por lo tanto deben brindarle a los estudiantes las condiciones de seguridad y los mecanismos necesarios que eviten los riesgos viales.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.