La comunidad hace cierres viales para exigir apoyo de las autoridades locales.
COVID-19: Cerca de 48 asentamientos humanos en Cúcuta, continúan sin ayudas humanitarias

Sectores como San Luis, la Loma de Bolívar, Caño Limón y Las Américas, denuncian falta de ayudas humanitarias para enfrentar la pandemia durante el tiempo de cuarentena.
Este martes en la tarde, en la avenida Demetrio Mendoza se registró una protesta por parte de habitantes del barrio que reclamaban ayudas, por lo que cerraron la vía en ambos sentidos.
La avenida Demetrio Mendoza fue bloqueada, a la altura de la antigua fábrica de Cemex, por habitantes de San Luis, quienes aseguran que no han recibido ayudas por parte de la Alcaldía de #Cúcuta, para enfrentar el aislamiento social decretado por el Gobierno @jhonjacome pic.twitter.com/k8TIT00cYa
— Diario La Opinión (@laopinioncucuta) April 28, 2020
De acuerdo con José Apolinar García, Fiscal de la Federación de Ediles de Colombia, las comunas 1, 2, 3, 4, y 6 no han recibido mercados por parte de las autoridades locales.
"En la comuna 6 hay cerca de 48 asentamientos, la mayoría de estas familias trabajan en Cenabastos”, que durante el tiempo de cuarentena no cuenta con los suficientes recursos para alimentar a sus familias.
Vea También: Alcalde de los cucuteños pide no bajar la guardia ante la crisis
Según la denuncia, hasta el momento las autoridades locales han entregado ayudas en las comunas 9, 8, y 10, pero “se olvidan de las personas más vulnerables que habitan en los asentamientos”.
Tal es el caso del barrio Cumbres del Norte, de la comuna 6, su comunidad denuncia que la mayoría de sus habitantes con vendedores ambulantes y chatarreros que viven del día a día, y que debido al aislamiento social no cuentan con recursos para alimentarse.
De igual manera, en redes sociales circulan videos de manifestantes bloqueando las vías, como una manera de exigir ayudas humanitarias para la población.
Así ha sucedido en sectores como la Loma de Bolívar, en el barrio El Desierto y la parte alta de Pueblo Nuevo.
Está es la realidad que se vive hoy en #cúcuta, los habitantes del barrio el decierto decidieron cerrar la loma de bolivar con la que buscan manifestar ma escasez de alimento en su comunidad.
Lamentablemente este es el diario vivir de muchas personas pic.twitter.com/dkXtAgxUMx— S A R A Y (@saray_suarez) April 28, 2020
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.