El Gobernador de Norte de Santander se puso su uniforme y disputó un juego con su equipo de micro fútbol en La Donjuana.
#Cortocircuito Rueda el balón

Con un encuentro deportivo, entre los equipos de la Gobernación, liderado por el Mandatario Regional, William Villamizar Laguado, y del corregimiento de La Donjuana, fue inaugurada la semana pasada la cancha de micro fútbol del barrio Santa Teresita construida por la Administración Departamental. El gobernador estuvo acompañado entre otros por el Director de Indenorte, David Castillo, quien entregó a niños de la comunidad algunos implementos deportivos. Los dos equipos empataron a cinco goles y fue necesario definir el encuentro desde el punto penal, donde obtuvo la victoria el equipo de la Gobernación.
Concejales amenazados
Dos concejales de la nueva coalición mayoritaria recibieron amenazas por sus posiciones frente al proceso de escogencia de candidatos para la Contraloría y la Personería de San José de Cúcuta. De buena fuente supimos que el pasado viernes dieron poder a sus abogados para que presenten las denuncias correspondientes ante la Fiscalía y demás autoridades competentes. Seguiremos informando…
La razón…
Y parece que la razón de las amenazas tiene que ver con las fuertes sumas de dinero invertidas en la pasada campaña electoral por algunos sectores con la esperanza de recuperar su inversión en esta administración, además con jugosos dividendos. Otros, para no perder algunos contratos que se ponen en riesgo al no ganar la elección. Pero a la final, siempre las razones son las mismas: Don Dinero.
Más de una sorpresa
Cuando se desenrede el ovillo de la escogencia de esos candidatos habrá más de una sorpresa. Según nos enteramos, el grupo del exrepresentante Albino García reclamará para uno de los suyos la Contraloría, pues así habría sido pactado al momento de dar su apoyo al entonces candidato a la Alcaldía, César Rojas. Y el grupo del senador Juan Manuel Corzo reclamaría la Personería. Como para seguir alquilando balcón…
¿Qué les pasó?
Varios de los concejales cuyo mandato terminó el pasado 31 de diciembre estuvieron de acuerdo en autorizar a la mesa directiva para sacar adelante el proceso de la elección de personero y contralor, pero también aparecen ahora echando reversa. ¿Por qué ese cambio?
Peso pesado
El prominente constitucionalista Alfredo Beltrán Sierra será el apoderado del presidente del Concejo, Víctor Suárez, para su defensa y asistencia frente a las tutelas de que ha sido objeto por haber declarado desierto el proceso de los candidatos a contralor y personero. Todo un peso pesado de los estrados judiciales.
Cambio en el AM
Soplan vientos de cambio en la dirección del Área Metropolitana de Cúcuta. Inicialmente, el alcalde César Rojas tenía previsto nombrar en ese cargo al excandidato a la Alcaldía de Villa del Rosario, Mauricio Franco, pero el berrinche y la pataleta del senador Juan Manuel Corzo pudo más que esa intención. Sin embargo, es posible que en marzo se produzca el relevo.
En el Erasmo Meoz
Por la excelente gestión que ha cumplido Juan Agustín Ramírez al frente de la dirección del Hospital Erasmo Meoz se da como un hecho su ratificación en ese cargo. El asunto está en manos del gobernador William Villamizar Laguado. Parece que le suena la ratificación de Juan Agustín, cuya gestión ha sido reconocida en el ámbito local y nacional. Hasta por el ministro de Hacienda, al cual el director del HEM le embargó las cuentas del ministerio!!
Sentido pésame
En los días finales de 2015 y en los primeros de 2016 la muerte se llevó a personajes queridos y apreciados de la región. Toda nuestra solidaridad a las familias y allegados de María Antonieta Arango, Pedro Manuel Pérez Mendoza, Carmen Vargas de Maldonado, Gustavo Lozano Cárdenas, Leticia Navia de Morelli y Laurita Villalobos.
Diferencias
El Tiempo y El Espectador no coincidieron en la información que presentaron el pasado martes sobre la fecha de nacimiento del popular y carismático actor Carlos Muñoz. El primero informó que había nacido en 1934, mientras el segundo que en 1943. Caracol Radio informó repetidamente que había muerto a la edad de 72 años. La verdad es que Carlos Muñoz cumplió 82 años el pasado 3 de enero.
Veto de 7 años
A propósito, las grandes programadoras Caracol Televisión y RCN Televisión tuvieron millonarios ingresos con las series de telenovelas y dramatizados interpretados por Carlos Muñoz. En la semana que pasó no se ahorraron en elogios y alabanzas. Lo que no dijeron es que estas dos cadenas lo vetaron por siete años, a raíz de decisiones tomadas por la Comisión Nacional de Televisión cuando él fue miembro de ella. En los tres últimos años no lo llamaron a interpretar ningún papel. Su mujer Luz Helena Ángel dice que en los tiempos del veto tenían que hacer malabares con las tarjetas de crédito para sobrevivir. “Pero nunca nos faltó nada, gracias a Dios”, dijo.
Ya no se va
La canciller María Ángela Holguín ya no se va del ministerio de Relaciones Exteriores como se venía especulando en los últimos meses. De buena fuente supimos que ya le hizo saber al presidente Juan Manuel Santos de seguirlo acompañando hasta bien entrado el segundo semestre. A la presidenta de ProColombia, María Claudia Lacouture, le toca seguir esperando, según leemos en la sección Caja Fuerte, del diario La República.
El “Zar de la chatarra”
En solo un año – el 2010 – el llamado “Zar de la chatarra”, James Francisco Arias Vásquez, y su red internacional que contrabandeaba este material desde Venezuela, hizo exportaciones por un valor cercano a los 230 millones de dólares. Arias Vásquez tenía varias empresas de fachada en Cúcuta. Según cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en el 2010 hubo exportaciones de desperdicios y desechos de cobre con contenido o peso igual a 94% del metal, por 228,1 millones de dólares. En el informe se registran 1.761 exportaciones, de las cuales cerca de 1.300 corresponden a la empresa Metal Comercio, de propiedad de Arias Vásquez, por 129,5 millones de dólares. Los principales destinos de las exportaciones de chatarra de Colombia son Brasil, China y Corea del Sur.
“El Chapo” en cifras ‘
La revista Forbes aseguró en el año 2012 que la fortuna del recapturado capo Joaquín “El Chapo” Guzmán era de 1.000 millones de dólares. Y The New York Times calculó las ganancias del cartel de Sinaloa en más de 3.000 millones de dólares. La policía de Colombia incautó 116 bienes de “El Chapo”, valorados en 15 millones de dólares, que estaban a nombre de testaferros de nuestro país.
Lagartos eternos en Colombia
Los lagartos podrían desaparecer de algunas partes de Europa en el próximo siglo, a medida que el calentamiento global afecte a su ciclo de vida, según investigadores. Aunque no es previsible que todos los lagartos desaparezcan, pero podría perderse hasta el 30 por ciento de la población actual, sostiene un estudio publicado en PLOS Biology. En Colombia es muy difícil que los lagartos desaparezcan. ¡Jamás de los jamases!
Muestras de paz, ¿cuándo?
El Eln, como las Farc, cada día tiene una petición o condición para iniciar un proceso de paz con el gobierno. Mucho discurso sobre la paz, pero nada de muestras reales. El Gobierno y la sociedad civil deben exigirle al Eln la pronta liberación, sano y salvo, del dirigente ocañero José Ramón Cabrales. ¿Por qué mantenerlo secuestrado? Lo está desde el pasado 3 de setiembre para sufrimiento y tortura de su familia y la comunidad ocañera en general. Y con esos gestos aún piden que les revelen donde están enterrados los restos del cura Camilo.
Largo vuelo sin escalas
El año 2016 será de altos vuelos, según lo confirman las tendencias sobre aviación. Mayor número de vuelos, nuevos proyectos y tecnología al alza. Se hará este año el vuelo más largo del planeta sin escalas. A partir del 1º de febrero, Emirates realizará el vuelo más prolongado a bordo de un avión comercial: una ruta de 17 horas y 35 minutos entre Dubai y ciudad de Panamá. A estas ciudades las separan 13.814 kilómetros. Con una frecuencia diaria, lo hará un Boeing 777 – 200LR con capacidad para 258 pasajeros. Hasta ahora, el récord lo ostenta el vuelo Dallas – Sidney de la australiana Qantas Airlines.
Opinión en Twitter
@muchotropico Que la mayoría de los políticos colombianos se opusiera a la venta de Isagen sirve como argumento a favor de su conveniencia.
@MABastenier De la política no se puede informar a base de declaraciones; es lo que no se dice en público lo que de verdad interesa.
Anecdotario Político
En su columna de la publicación especializada Ámbito Jurídico, el historiador y escritor Benjamín Ardila Duarte reseñó lo siguiente: “Madame de Staël, hace 200 años, dijo: ‘La miseria aumenta la ignorancia y la ignorancia aumenta la miseria; y cuando uno se pregunta por qué el pueblo francés ha sido tan cruel durante la Revolución, uno no puede encontrar la causa más que en la ausencia de felicidad, la que a su vez conduce a la ausencia de moral’”.
La Ñapa
De J. W. Goethe: “No te olvides de vivir”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.