Por sesenta días más fue prolongado el cierre de la frontera con Colombia por parte del gobierno venezolano.
#Cortocircuito Prolongan el cierre en la frontera

Libérenlos, ¡carajo!
El gobernador de Norte de Santander, Edgar Díaz, volvió a reclamar la liberación de los secuestrados en esta zona del país. Dijo que no hay derecho ni tiene ninguna justificación la retención contra su voluntad de Emilio Ayala, Ramón Cabrales y Ramón Emiro Arenas. Le hizo un llamado a la fuerza pública para que informe a sus angustiadas familias sobre las investigaciones y operativos que se adelantan en procura de su liberación.
Marcha a Bogotá
A propósito, los hijos y familiares del secuestrado exalcalde de Salazar de Palmas, Emilio Ayala, iniciarán en las próximas horas una marcha o caminata a Bogotá para reclamar su inmediata libertad. También denunciarán lo que consideran “secuestros de primera y de segunda”. El secuestro es un delito repudiable y hacemos votos porque estos coterráneos puedan pasar la próxima Navidad al lado de sus familias.
Por Corponor
¿Qué tanto merodea por las instalaciones de Corponor el saliente alcalde de Villa del Rosario, Carlos Julio Socha? Claro que él puede ir a dónde quiera, pero sus constantes visitas generan suspicacias y malévolos comentarios. Debe saberse que Socha no es miembro del consejo directivo de Corponor.
Más denuncias
Y hablando del alcalde saliente de Villa del Rosario le esperan varias y graves denuncias de ingenieros, contratistas y empleados por haberles cobrado o pedido plata dizque para sacar adelante algunas obras y proyectos como los relacionados con la reconstrucción de la Casa de la Cultura del Municipio Histórico. Hay malestar entre varios funcionarios porque, según las denuncias, Socha los pone como parapeto para pedir en sus nombres. ¡Qué tal!
Luddy en el TRO
La secretaria de Educación, Luddy Páez, quien termina su gestión el próximo 31 de diciembre, fue elegida gerenta del canal regional de televisión TRO. Está que baila en un pie y no se cambia por nadie. Felicitaciones.
Propuestas
Al director del Instituto Departamental de Salud, Javier Prieto Peña, quien también termina su gestión el último día de este año, le han hecho, desde ya, interesantes propuestas que a lo mejor le pueden llamar la atención, pues se trata de ambiciosos proyectos políticos. ¿Alcaldía de Cúcuta? ¿Cámara de Representantes? Amanecerá…
“Bájese del celular”
El columnista de La Opinión, Carlos Arturo Andrade, fue atracado en días pasados cerca al parque y cancha deportiva de Ceiba, a dos cuadras del CAI que allí funciona. El asaltante armado de revólver lo único que le pidió fue que le entregara el celular. No más. Obviamente se lo entregó sin oponer resistencia y el pillo se escabulló rápidamente.
No dar papaya
A propósito, está en auge esta modalidad delictiva. Los malandros solo roban y despojan a sus víctimas, entre estas muchas mujeres, de los sofisticados y equipos móviles de alta gama. Lo más lamentable es que los delincuentes tienen quienes se los reciban a cambio de unos pocos pesos para comprar drogas.
Les quedó grande
Y siguiendo con el tema: ¿qué pasó con las promocionadas campañas y operativos de las autoridades policiales para combatir y reprimir el robo de celulares? ¿Fracasaron? ¿Les quedó grande el problema? A la gente no le queda otra que tomar sus precauciones y no dar tanta papaya…
En la regional del ICA
Está en marcha el proceso para la escogencia del nuevo director o gerente territorial del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) para Norte de Santander. Uno de los candidatos inscritos y con ganas de acceder a ese cargo es el doctor Tobías Vergel, quien ya lo desempeñó.
Subienda de candidatos
Ahora que se ha presentado una especie de bonanza de candidatos a las contralorías y personerías, es bueno que los aspirantes y sus electores tengan en cuenta lo que dispone la circular del Ministerio del Interior y del Departamento de la Función Pública, a saber: “No podrá ser elegido quien sea o haya sido en el último año miembro de Asamblea o Concejo que deba hacer la elección, ni quien haya ocupado cargo público en el nivel ejecutivo del orden departamental, distrital o municipal”. Soldado avisado…
¿Por qué sería?
Lo acostumbrado y normal es que en los procesos o concursos de méritos para acceder a algunos cargos, las entidades o corporaciones públicas tengan el acompañamiento de la Escuela Superior de Administración Pública (Esap) o de universidades ampliamente reconocidas. La mesa directiva del Concejo de Cúcuta no tuvo en cuenta la petición de varios concejales para que se llamara a la Esap para el proceso de elección de personero y contralor. Prefirió a la CUN, una entidad muy cercana a uno de los promotores del pasado candidato a la Alcaldía de Cambio Radical.
Vaya ‘truquiño’
Lo que distingue claramente a la gasolina venezolana de la colombiana es el color. Todo el mundo sabe en Cúcuta por el color cuál es la gasolina del vecino país, venga o no contrabando. Hemos recibido denuncias en el sentido de que muchos inescrupulosos le está mezclando el popular jugo Frutiño a la gasolina colombiana, para venderla como veneca. Muchos caen en la trampa. El riesgo de este ‘truquiño’ es evidente y las autoridades deben tomar cartas en el asunto. Sin duda, es una mezcla explosiva. Más peligrosa que la basura de Peldar…
A ‘CafreSalud’
Al maestro Darío Echandía (“el poder para qué”) se le atribuye también la expresión de que Colombia “es un país de cafres…” Alguien le replicaría: “Y con el perdón de los cafres, maestro…” ¿Será por eso por lo que a los pobres afiliados a Saludcoop nos pasaron a ‘CafreSalud’?
El ejemplo de Bucaramanga
Felicitaciones al Atlético Bucaramanga por haber regresado a la categoría de la A. Nuestro prócer José Augusto Cadena lo había dejado en la B. Como acaba de dejar al Cúcuta. Por culpa de Cadena, no tendremos por ahora el clásico del oriente colombiano que tanto público y emociones nos produjo en el pasado.
¿Precipitud?
Dicen los entendidos en asuntos del fútbol, que la Dimayor se precipitó aceptándole a los Cadena el traslado de sede del Cúcuta Deportivo. Al parecer se necesita el 90% de los votos de la asamblea general de accionistas para aprobar este paso, antes de solicitarlo a la entidad rectora del fútbol. Y los entendidos dicen que Cadena solo tiene alrededor del 65% de las mismas. ¿Será cierto que están “encadenados” a la ciudad? Amanecerá y veremos.
Amalgama de delitos
Según el brigadier general Gustavo Moreno, director de la Policía Fiscal y Aduanera, el contrabando pasó a convertirse en una amalgama de delitos. Es decir, aquí concurre no solo el ingreso ilegal de mercancías al país, sino lavado de activos, plagio y falsedad marcaria, adulteración de productos, concierto para delinquir, además de otras actividades ilícitas y criminales. Según el general Moreno, el cierre de la frontera con Venezuela ha dado sus frutos, pues se ha notado una merma muy alta en la comisión del delito de contrabando.
Nos consta
El año 2015 está batiendo todos los récords de calor, según ha informado una agencia de la ONU, a pocas horas de la cumbre de París sobre el cambio climático y el calentamiento global. “Es probable que se cruce el umbral de 1 grado Celsus de aumento” de la temperatura a promedios de la era preindustrial, dijo el secretario de la Organización Meteorológica Mundial, Michel Jarraud. Lo del intenso calor nos consta y lo estamos padeciendo en Cúcuta y sus alrededores.
Anecdotario PolÍtico
En su columna de la publicación especializada Ámbito Jurídico, el escritor e historiador Benjamín Ardila Duarte reseñó lo siguiente: “Los jóvenes saludables deben ser guerreros, como Alejandro, Napoleón y Bolívar, que empezaron pronto; aun los viejos también sirven para eso, lo prueban Moltke, Hindenburg, Joffre y Foch. Los estadistas siempre deben ser maduros, concienzudos y experimentados como Thiers, Gladstone y Clemenceau, triunfaron ancianos; victorias diplomáticas de Talleyrand, Disraeli y de Bismarck fueron obras de viejos, porque sus países no los arrinconaron por la edad. Y es que los frutos exquisitos maduran lentamente, según la opinión fundada de Schopenhauer”.
La Ñapa
De Arthur Schopenhauer: “En la vejez se aprende mejor a esconder los fracasos; en la juventud, a soportarlos”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.