Aguaclara arrasó en los Juegos Intercorregimientos, con cuatro títulos en fútbol, fútsal y tejo
Corregimientos de Cúcuta, unidos por el deporte

Haber obtenido cuatro trofeos en los Juegos Intercorregimientos, en Cúcuta, le dieron a Aguaclara el derecho a ser la sede de la próxima edición de estos juegos que reúnen a los mejores deportistas de la zona rural de Cúcuta, y que este año convocó a 600 participantes.
Aguaclara superó a sus rivales de San Pedro, San Faustino, Guaramito, Puerto Villamizar, Buena Esperanza, Ricaurte, Banco de Arena y El Carmen de Tonchalá en fútbol de salón masculino y femenino, fútbol masculino y tejo, en las competencias realizadas los últimos cinco domingos.
Este espacio permitió que las comunidades se unieran entorno al deporte, se divirtieran, mostraran su potenciales, y dejaran a un lado por unos minutos los problemas que atañen sus sectores.
Los que más corren
Guaramito arrasó con cuatro medallas, tres de ellas en atletismo y una en la modalidad de dominó femenino.
Gilbert Hernández, obtuvo el primer lugar en los 100 y 200 metros. Su coterráneo, Cristian Ibarra lo superó en los 300 metros.
Por su parte, Buena Esperanza se llevó tres medallas al primer puesto en atletismo femenino, en la categoría de 100, 200 y 300 metros.
Keyla Yerena, de Buena Esperanza, se colgó tres medallas en atletismo. Obtuvo el primer lugar en los 100 y 300 metros y el tercero en los 200 metros. Su mejor tiempo fue de 12 segundos en la primera competencia.
San Pedro se colgó dos medallas doradas, en dominó masculino y minitejo masculino.
Además, El Carmen de Tonchalá, Puerto Villamizar y San Faustino, se llevaron el primer premio en las categorías de minitejo femenino, rana y bolo campesino, respectivamente.
En total se entregaron 48 medallas a los tres primeros puestos de cada categoría. Banco de Arena fue el mejor segundo con 6 medallas y Buena Esperanza el mejor tercero con 4 preseas.
Las justas deportivas fueron realizadas por el Instituto Municipal para la Recreación y el Deporte (Imrd) con el apoyo de los corregidores.
Lizet López, corregidora de Aguaclara, destacó la importancia de este tipo de eventos que le permiten a las familias y a los vecinos integrarse en torno al deporte.
“Estas competencias son un alivio para la comunidad porque los saca de su cotidianidad y les permite ver mayor presencia institucional en las zonas rurales”, indicó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.