Unos 30 alcaldes electos de Norte de Santander se reunieron con Gregorio Angarita, director del ente.
Corponor trazó hoja de ruta ambiental con alcaldes electos

El reto más preponderante que enfrenta la región, en el ámbito ambiental, tiene que ver con la adaptación a la variabilidad climática, enfatizó Gregorio Angarita Lamk, director de Corponor, en el encuentro desarrollado este viernes con cerca de 30 alcaldes electos de Norte de Santander.
Angarita Lamk les reiteró a los mandatarios entrantes la importancia de articular esfuerzos puesto que la adaptación al cambio climático es tarea de todos, por lo que los invitó a articular una línea de educación ambiental en sus planes de desarrollo.
A la par, el director de Corponor, les mostró un panorama regional de acciones, logros y retos que deberán afrontar para proteger el medioambiente en sus territorios.
Las plantas de tratamiento de aguas residuales, el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos, el Plan de gestión integral de residuos sólidos, y la oferta hídrica del departamento en las cuencas de los ríos Algodonal, Zulia y Pamplonita fueron algunos de los temas sobre la mesa.
Otro de los temas a colación fue el estado financiero entre los municipios y la corporación por concepto de sobretasa ambiental, tasa por uso de agua y tasa retributiva.
“Hemos precisado la necesidad de una agenda durante los primeros seis meses del año con estos mandatarios para que se garantice una articulación permanente con la corporación”, indicó Angarita.
El director de Corponor también hizo énfasis en la importancia de la actualización de los Esquemas de Ordenamiento Territorial (EOS). Precisó que este año se pasó de 37 alcaldías que no tenían concertación a 23.
Por su parte, Hernando José Celis Mogollón, alcalde de Herrán, aseguró que el encuentro liderado por Corponor, es uno de los más fructíferos a los que han asistido los nuevos mandatarios, porque se les dio un panorama a los alcaldes de cómo reciben sus municipios en materia ambiental.
Carlos Augusto Flórez Peña, alcalde de Cácota, destacó el acompañamiento de Corponor para trabajar en la preservación de las cuencas de su municipio.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.