La administración municipal dijo que ha talado únicamente los árboles que por viejos están en riesgo de caer.
Corponor acudiría a ley penal contra la Alcaldía

Si la alcaldía sigue haciendo podas y talas en los separadores y parques de Cúcuta sin permiso de la autoridad ambiental, la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor) iniciará acciones legales, incluso penales, contra el funcionario que siga con esa labor.
En esos términos le habló el subdirector de Desarrollo Sectorial Sostenible de Corponor, Jorge Enrique Arenas Hernández, a la secretaria de Planeación, Miryam Amparo Díaz, luego de que la funcionaria anunciara en La Opinión que seguían las labores de podas y talas para embellecer la ciudad.
Arenas Explicó que la secretaria de Planeación malinterpretó lo dicho por él en una reunión efectuada en el Consejo Municipal de la Gestión del Riesgo (Cmgr), pero a pesar de que lo aclaró, ve que las podas y talas siguen.
“Hice aclaración respecto al tipo de intervención que se permitía en los árboles que acusaran amenaza o riesgo de vidas humanas, no significa que esta autorización sea para que la alcaldía pueda iniciar un verdadero arboricidio en la ciudad”, dijo Arenas Hernández.
Según el subdirector, no va a permitir que la alcaldía haga la tala y poda de 400 árboles, porque las plantas estén dañando los separadores, y concluyó que primero la alcaldía debe hacer el inventario forestal y solicitar el permiso.
“La alcaldía no necesita un permiso cuando un árbol esté poniendo en riesgo la vida humana, pero le estoy hablando de un árbol, no de 400”, dijo el ingeniero. “Es que no podemos permitir la tala de 400 árboles por el capricho de un funcionario público que pretenda disfrazar un contrato con la excusa de que el árbol está enfermo”, concluyó.
La secretaria de Planeación contestó: “frente a esas afirmaciones tan preocupantes le comunico que la alcaldía está haciendo lo autorizado por ellos, pero haremos lo que ellos digan, si es que creen que no los estamos teniendo en cuenta”.
La alcaldía dijo que ha talado únicamente los árboles que por viejos están en riesgo de caer y han podado los que obstaculizan la visión de las señales de tránsito, tal y como lo había permitido Corponor.
En 2015 Corponor ha abierto 40 procesos sancionatorios por la tala y poda de árboles sin el respectivo permiso.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.