El problema que busca ser solucionado contamina al río Zulia.
Convenio para conducir aguas residuales de comuna 8 de Cúcuta

La Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS) y la Alcaldía de Cúcuta firmaron el convenio interadministrativo a través del cual la universidad hará un diagnóstico aterrizado y estructurado que permita conocer los requerimientos para la conducción y el tratamiento de las aguas residuales en la comuna 8, en el sector de Tonchalá y Quebrada Seca, que está afectando la calidad del agua del río Zulia.
El rector de la UFPS, Héctor Parra, explicó que con la firma de este convenio están propendiendo a incluir el 70 por ciento de los diseños de las Plantas de Tratamientos de Aguas Residuales (Ptar) de Cúcuta en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT).
La firma se hizo en el marco de la décimo segunda mesa de trabajo institucional sobre la contaminación del río Zulia, que contó con la participación de Gilberto Blanco Zuñiga, procurador Nacional delegado para asuntos Ambientales y Agrarios, quien precisó que el tema de las PTAR es un punto de partida, no un punto de llegada.
Le puede interesar Las aguas residuales reflejan la resistencia de las bacterias de la población
“Esto es un ejemplo de acuerdo entre las autoridades en materia ambiental en lo que significa la protección de los recursos hídricos de la región”, dijo.
Indicó que lo logrado en la reunión es modelo a seguir, porque se ha logrado un consenso para disponer de los recursos presupuestales necesarios sin necesidad de lo que pueda proveer el Gobierno nacional.
El director general de Corponor, Gregorio Angarita manifestó que las mesas institucionales sobre la contaminación del río Zulia, realizadas durante el último año, han garantizado la participación ciudadana de diferentes actores y usuarios del sector ambiental, lo cual permite que la corporación de respuestas pertinentes.
Lea además Río Zulia: Habría opciones de tratamiento de aguas residuales
A través del convenio firmado en el año 2018, entre Corponor y la UFPS, han adelantado los estudios y diseños que permitan determinar los lineamientos ambientales para realizar una intervención en la cuenca del río Zulia, esto con el fin de poder iniciar la construcción de las plantas de tratamiento de aguas residuales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.