Los uniformados se desplegaron en semáforos, hoteles y bares el fin de semana.
Controles policiales se tomaron centro de Cúcuta

El fin de semana, la Policía Metropolitana y la Alcaldía realizaron operaciones de control en la zona del centro para garantizar la seguridad de los cucuteños.
Las operaciones fueron efectuadas en al menos 20 semáforos, 35 hoteles y bares, con el fin de verificar documentación y antecedentes.
Unas 250 personas fueron sometidas a verificación.
De estas, 95 se dedicaban a ventas informales y malabarismo y limpieza de parabrisas.
Además, se encontraron 22 venezolanos, que fueron dejados a disposición de las autoridades de Migración Colombia por no contar con documentación en regla y ejercer actividades de trabajo informal.
En la jornada, también fueron retiradas unas ventas de cerveza establecidas en la zona vecina del centro comercial Ventura Plaza.
El plan de control se extendió hasta El Callejón, donde además de verificar antecedentes y pedir documentación, se efectuaron requisas. 450 personas fueron verificadas e identificadas.
“En ese sector se ha visto un incremento en los delitos y el consumo y venta de estupefacientes. Se identificaron 35 establecimientos, de los cuales 15 eran hoteles y residencias, y 20 bares, que se revisaron”, dijo el mayor Gustavo González, comandante operativo encargada de la Policía.
Las operaciones, continuarán, con el fin de minimizar el riesgo de la ciudadanía, la compra y venta de drogas, las riñas, entre otros delitos.
Asimismo, las autoridades están realizando un trabajo articulado con entidades del estado, para controlar el ingreso de venezolanos que se quedan en Colombia ejerciendo labores ilegalmente.
Por su parte, los Secretarios Mauricio Franco de Seguridad Ciudadana y Óscar Gerardino, de Gobierno, reiteraron la importancia de la participación de la ciudadanía para mejorar la seguridad.
“Es importante que se trabaje de la mano con la comunidad y la Policía Nacional, que se hagan las respectivas denuncias para tener una mejor acción por parte de la autoridad competente”, afirmó Gerardino.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.