Formulario de búsqueda

-
Lunes, 13 Noviembre 2017 - 5:30am

Contratos a montón para el Área Metropolitana de Cúcuta

Los recursos aprobados se destinarán a obras de infraestructura, recreación y educación.

César Obando-Cortesía
Fueron más de 15 los convenios suscritos con el Gobierno Nacional.
/ Foto: César Obando-Cortesía
Publicidad

Cuantiosas inversiones para numerosos contratos que se aseguraron para Cúcuta y el Area Metropolitana la víspera de entrar en vigencia de la Ley de Garantías, fortalecerán los sectores deportivo, recreativo, educativo y de infraestructura, en los que se dará solución a necesidades que llevaban dos décadas de espera.

Para Cúcuta, el alcalde, César Rojas, y el gobernador, William Villamizar suscribieron convenios por cerca de 50 mil millones de pesos.

Asimismo, los alcalde de Los Patios, El Zulia y Villa del Rosario, Diego González, Elkin Caballero y Pepe Ruiz, respectivamente, se mostraron satisfechos por las inversiones aprobadas, que se destinarán principalmente en obras de infraestructura, recreación y educación.

Le puede intersar Hay obras inconclusas en 22 municipios de Norte de Santander

En total, fueron más de 15 los convenios suscritos con el Gobierno Nacional.

Cúcuta sostenible

La Ciudadela de Belén fue la comunidad más favorecida por el paquete de convenios suscritos para Cúcuta. Aseguró la remodelación del parque (foto) y la construcción de un complejo deportivo, todo por 3 mil 57 millones de pesos. Participan Coldeportes Nacional y la Gobernación de Norte de Santander.

La alcaldía de Cúcuta, por su parte, aseguró recursos por 3 mil 200 de pesos para la adecuación de escenarios deportivos en Buenos Aires y Prados Norte.

También se firmó un contrato de empréstito por 26 mil millones de pesos con Sudameris, de los cuales 15 mil millones será para estar dentro del proyecto de las torres administrativas que se construirán en el parque Cúcuta 300 años, para llevar allí a las secretarías de Hacienda, Educación e Imsalud.

Otros 6 mil millones se destinarán para incluir a Cúcuta en la nueva plataforma del Igac. Y otros 2.000 millones, en convenio con Findeter, para vincular a la capital en el programa de ciudades sostenibles. Con Coldeportes se aseguraron también 8 mil millones para adecuar siete barrios de Cúcuta.

Los Patios: villa olímpica

El alcalde de Los Patios, Diego González, anunció que sus coterráneos por fin después de décadas de espera contarán con una villa olímpira para la práctica del deporte.

Lea además Estudiantes se convierten en veedores de las obras escolares

Esto se hará realidad, gracias a un convenio suscrito con el Área Metropolitana y Coldeportes Nacional por un valor de 7 mil 692 millones de pesos.

El proyecto, que se denomina Complejo Deportivo Metropolitana), contará con   escenarios acuáticos y otros para la práctica de disciplinas como el baloncetso, voleibol, fútbol de salón, entre otras.

González dijo que también se suscribió con el ministerio de las TIC un convenio para reforzar el programa computadores para educar en su municipio, en especial en las escuelas públicas.

Pavimento para El Zulia

Mediante convenio entre el Departamento para la Prosperidad Social y la Alcaldía, se destinarán 5 mil millones de pesos para calles en pavimento mrígido en 11 de los 16 barrios del casco urbano.

Según el alcalde, Elkin Caballero, con los recursos se lograrán pavimentar todas las calles que hoy se encuentran deterioradas y aquellas que estaban destapadas. “Vamos a intervenir 38 calles de El Zulia... Hasta ahora, nuestro municipio no había conseguido un proyecto tan grande y por eso estamos contentos con esta gestión y la aceptación de incluir a nuestro municipio entre otros afectados por la violencia”, dijo Caballero. 

Ante el DPS, El Zulia también presentó otros proyectos como obras para la recreación y deportes, los cuales se encuentran viabilizados en fase tres como el mejoramiento del escenario deportivo La Milagrosa.

Vías y recreación

El alcalde de Villa del Rosario, Pepe Ruiz, suscribió tres convenios con entidades del Gobierno Nacional para cubrir necesidades por las cuales las comunidades esperaban soluciones desde hacía una década.

Dos de los convenios, por 4 mil 600 y 2 mil 300 millones de pesos, serán para pavimentación de calles en el municipio. Un tercer convenio fue por 600 millones y está destinados a la construcción de dos parques biosaludables.

Al ser indagado bajo qué sistema pavimentará las calles, Ruiz explicó que será a todo costo, dado que la situación económica del municipio está tan delicala que sería un atropello pedirle participación a la comunidad.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.