Hacienda notificó a los secretarios de despacho para que reporten las cuentas que están pendientes de pagar.
Contratistas de la Alcaldía deben esperar hasta 45 días el pago de sus cuentas

Contratistas de la Alcaldía de Cúcuta que prestan sus servicios profesionales en las distintas secretarías expresaron su malestar por el trato de tercera categoría que se les está dando con el pago de sus honorarios, al demorarles entre 35 y 45 días el pago de una cuenta de cobro.
La Opinión conoció hoy las quejas de al menos 12 contratistas que aseguraron no haber recibido los pagos de sus cuentas, pese a haberlas radicado desde el pasado mes de septiembre y de reunir todos los requisitos de ley.
Muchos de ellos indicaron que no existe ninguna explicación para que se les estén demorando los pagos habiendo cumplido con todos los requisitos que exige la norma y, lo más importante, cuando la disponibilidad presupuestal está garantizada.
El no recibir los pagos a tiempo nos está perjudicado porque existen compromisos ineludibles que debemos cumplir con los bancos, con las empresas de servicio público, con los arrendatarios y con el mínimo vital en nuestros hogares, expresaron los contratistas.
La Opinión indagó y corroboró que el cuello de botella se estaría presentando en las propias secretarías, más concretamente con los supervisores de los contratos, “que no gestionan con celeridad este trámite para que Hacienda y Tesorería nos hagan efectivo el pago, ya que se demoran semanas en firmar y subir las cuentas a los perfiles del Sepcop II, lo que nos está perjudicando enormemente ya que no somos cuerpos gloriosos”, dijeron los afectados.
Las quejas de los contratistas señalan que este trancón injustificado también lo tienen que padecer en Hacienda, Tesorería y hasta en la Fiducia, donde finalmente les desembolsan.
“Un contratista promedio desde que radica su cuenta, paga sus obligaciones, escribe sus informes hasta que le pagan debe esperar más o menos entre 35 y 45 días, lo que nos parece un exabrupto“, denunciaron los afectados.
Sobre las causas que puedan estar llevando a estas molestias, los contratistas mencionaron que no es otra cosa que al desorden y a la falta de planeación de los secretarios de despacho, que no han podido ajustar los tiempos para que a los contratistas les paguen sin tanta demora.
La secretaria de Hacienda del Municipio, Virginia Valencia, le aseguró a La Opinión que en su despacho no se está produciendo el represamiento de las cuentas.
Si se están demorando (las cuentas) es en las secretarías y por ello les estamos notificando por los pagos que ya están vencidos, dijo la funcionaria.
Recalcó que otro inconveniente es que si no vienen con todos los soportes en Tesorería no las aceptan.
Por eso hacemos un llamado a los contratistas que reúnan todos los soportes para que no se enfrenten a la molestia de que se les devuelvan las cuentas, subrayó Valencia.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.