Cuestionan si la administración municipal intervino correctamente los canales para evitar estos sucesos.
Contrataron sumideros, pero la ciudad se ahoga

Las inundaciones ocurridas esta semana en varios sectores de Cúcuta y la ejecución de un contrato de 249 millones de pesos, en 2017, destinado a la limpieza de sumideros en la ciudad reflejan la casi nula planeación y coherencia entre las actividades de la administración y la realidad local, según manifestó el concejal Oliverio Castellanos.
“Nos preguntamos el porqué de tantas inundaciones, que se darían por la falta de mantenimiento de rejillas y canales de aguas lluvias”, dijo. “Buscando en el Secop, hemos visto que la administración sí ha estado presente, con la celebración de un contrato para el mantenimiento de sumideros”.
Sin embargo, las condiciones en las que quedó la ciudad llevaron al concejal a cuestionar: “¿Sí hicieron bien el trabajo? ¿Dónde están los estudios que determinan que se debían invertir 250 millones de pesos en la limpieza de sumideros?”.
En este sentido, insistió en que la secretaría de Infraestructura se quedó corta en justificar técnicamente tanto la inversión como los sectores en los que se destinarían los recursos.
Por ello, solicitó a la secretaría de Infraestructura conocer los puntos en los que se hizo mantenimiento, y puso en duda que dicho contrato hubiese cubierto zonas estratégicas como San Luis, la avenida Los Libertadores y el Malecón.
Castellanos advirtió además que si el panorama de la ciudad es tan crítico con un par de aguaceros, “es evidente que no estamos preparados para temporadas de lluvias mucho más fuertes”.
Al respecto, el secretario municipal de Infraestructura, Jonny Contreras, explicó que en el contrato se cubrieron diversos sectores con un mantenimiento previntivo, comentó que se continuarán realizando para mitigar emergencias, y señaló que el soporte que se tuvo fueron las solicitudes de la comunidad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.