Entre las áreas donde se prestará orientación se encuentra el derecho penal, laboral, administrativo y civil-familia.
Consultorio jurídico de la UFPS atenderá de manera virtual

Las limitaciones que se están presentando debido aislamiento preventivo, no han limitado el servicio de diferentes entes a la comunidad. Uno de ellos es el Consultorio Jurídico de la Universidad Francisco de Paula Santander, que al entender las dinámicas sociales y las nuevas formas de vida que se adoptan como manera de evitar la propagación del coronavirus, ha dispuesto sus servicios por medio de las TIC para continuar el acompañamiento y asesoramiento gratuito a la ciudadanía.
Entre las áreas donde se prestará orientación por parte de los docentes y estudiantes de último semestre del Programa, se encuentra el derecho penal, laboral, administrativo y civil-familia, que por medio de llamadas telefónicas, mensajes de WhatsApp, mensajes de texto, correo electrónico o videollamada, serán atendidos.
Según dio a conocer Viviana Patricia Jaramillo Olave, Directora del Consultorio Jurídico-UFPS, quienes estén interesados en este acompañamiento podrán acceder a estos servicios ingresando al enlace: https://forms.gle/YaZwBnyuaWSaGgew8 donde registrarán la información requerida por la Unidad, para luego ser evaluada por los docentes y así comunicarse con el usuario por medio de los mecanismos establecidos.
“Todo el proceso tiene un primer filtro en los docentes que hacen parte del Consultorio, ellos son quienes reciben la solicitud y luego la socializan con los estudiantes de último semestre del programa de Derecho, a través de reuniones asistidas por las TIC, para de esta forma comunicarse con el usuario y prestarle la asesoría correspondiente”, destacó Jaramillo.
Vea También: Reclame su libreta militar al término de la emergencia por COVID-19
La directora del Consultorio precisó que en el momento solo se están emitiendo conceptos jurídicos, no se están llevando procesos como tal, debido a que, por motivos de la emergencia sanitaria en el país, están suspendidos los términos judiciales, es decir, no están laborando los juzgados ni ninguna entidad jurídica.
Luis Eduardo Trujillo Toscano, director del Departamento de Derecho y Ciencias Políticas de la UFPS, explicó que esta medida adoptada por el Consultorio Jurídico, es un esfuerzo global de todo el equipo de trabajo que hace parte de esta unidad académico-administrativa, para seguir llevando este programa de extensión Institucional a diferentes sectores del Departamento.
“Esta iniciativa permite que la Universidad y el programa de Derecho proyecten su labor social hacia la comunidad, adaptándose a las nuevas dinámicas para llevar sus servicios de extensión en el ámbito legal a través de herramientas tecnológicas de fácil acceso para la ciudadanía en general” sostuvo Trujillo.
Cabe destacar que este servicio está direccionado principalmente a personas de estratos 1 y 2, pero, que ante la actual situación que se vive en la ciudad y el país, cualquier persona que requiera algún tipo de orientación en el ámbito jurídico y que esté dentro de las áreas anteriormente nombradas, lo podrá hacer.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.