Los habitantes llevan 40 años esperando este regalo.
Construirán acueducto en Buena Esperanza

Los habitantes de Buena Esperanza, zona rural de Cúcuta, podrán hacerle honor al nombre que tiene su comunidad.
Aunque vivieron por 40 años bebiendo agua cruda, que cruzaba por un canal de riego, por fin a sus gentes llegará agua potable gracias a la construcción de un acueducto.
Libardo Cuberos, presidente de la asociación de juntas de acción comunal, dijo que ese fue el regalo de navidad para unos 1.300 habitantes que consumen de aguas, a veces, fétidas y sucias.
Señala que el líquido que consumen es tan sucio, que deben purgar a los niños cada dos meses para que no sufran de diarreas y vómitos, entre otras afecciones peligrosas.
Buena Esperanza queda situada en la vía Puerto Santander, a unos 45 minutos del casco urbano de Cúcuta. Recientemente la alcaldía hizo alcantarillado de aguas negras para cuatro manzanas, pero falta alumbrado público y sus vías están en mal estado.
El sector es 100 por ciento arrocero, y aunque son una comunidad productiva, no tienen un fácil acceso a la salud. “Las ARS no entregan medicamentos y rara vez vienen a hacer una jornada de salud para nuestros viejos y niños”, reclama el líder comunal.
Como Buena Esperanza hay 26 veredas sufriendo por agua. Las más grandes son El Núcleo, Camilo Torres y Puerto Lleras, indicó el líder comunal.
Esto dicen del acueducto
El 18 de diciembre funcionarios del DPS, otras autoridades e ingenieros, informaron que este acueducto costará 659 millones de pesos. Hasta la fecha no se sabe cómo serán los diseños.
La Opinión intentó comunicarse con Tubalcail Contreras, secretario de Seguridad Ciudadana, quien siempre se ha encargado, de asumir la situación, pero no fue posible ubicarlo. Las obras comenzarán la segunda semana de enero y tardará su construcción 4 meses.
“Nosotros esperamos que para el corregimiento se nos solucione este problema cuanto antes, ya son muchos años con esta necesidad”, dijo Cuberos.
Los habitantes están esperanzados en que se haga este proyecto, pues en el pueblo solo hay un sistema de potabilización de agua que fue donado por Centrales Eléctricas de Norte de Santander para 1.600 estudiantes. El tanque tiene capacidad para almacenar 17 mil litros.
Importancia de la obra
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen por lo menos 25 enfermedades que pueden ser provocadas por la contaminación del líquido. En el caso de Colombia, las enfermedades más comunes por esta causa son hepatitis A, fiebre tifoidea/paratifoidea y enfermedad diarreica aguda, advierte el INS. Esta última cobró las vidas de 117 niños menores de 5 años en el 2013.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.