A Luis Francisco Muñoz no se le escaparon de su lente obispos, alcaldes, gobernadores, ni comandantes de policía y ejército.
Conozca la historia del hombre que completó 80 años tomando fotos
Los últimos 80 años de su vida, Luis Francisco Muñoz no ha hecho otra cosa que mover el dedo índice para obturar su cámara fotográfica.
Su vida ha sido toda para la fotografía, y lo será hasta que pueda respirar, ‘hasta el mismo día que me muera’.
Hoy tiene 87 años y todavía se mantiene vigente y en acción en el oficio que le ha dado todo lo que tiene: hijos, casa, negocio, comida, vestido y hasta cigarrillos, porque fumó como el que más en sus tiempos mozos.
Nació en San Vicente de Chucurí (Santander), pero a los dos años fue llevado por sus padres a vivir a Bucaramanga, donde a la edad de seis años le entró la piquiña por la fotografía.
Su padre Francisco Muñoz era fotógrafo de profesión y entonces tener una cámara al alcance de sus manos le resultaba fácil. Recuerda que el oficio más bello del mundo, como califica su arte de tomar fotos, lo tomó en serio tras la prematura muerte de su papá.
Se las arregló para montar su primer foto estudio en un pequeño local que le arrendaron en el Hotel Magdalena de Bucaramanga, aunque en mente ya tenía proyectado ir a buscar suerte a Venezuela.
Sus amigos le insistieron para que fuera al vecino país adonde le habían dicho que había trabajo y, lo mejor, se ganaba bueno.
Sin pensarlo dos veces aterrizó en Cúcuta en1954, en plena presidencia del general Gustavo Rojas Pinilla.
Sin embargo, el trato que recibió de los cucuteños lo cautivó de tal manera que desistió de inmediato de la planeada aventura.
Lo suyo era la fotografía y como en la ciudad había pocos fotógrafos se adelantó a abrir su propio estudio en la esquina de la calle 15 con avenida 5, al que llamó Foto Muñoz.
Llegó a tener 22 empleados, cuatro de los cuales estaban dedicados al laboratorio de blanco y negro.
Muñoz se jacta de haber sido el pionero en la capital nortesantandereana de la fotografía en color, de ahí que sus colegas lo apodaran el papá de los fotógrafos cucuteños.
“Como no habían laboratorios en Cúcuta, las primeras fotos en color hubo necesidad de mandarlas a revelar a Panamá. Enviábamos los rollos y en 15 días nos llegaban las fotos. Luego fue a Medellín”, recuerda Muñoz.
Todo el que quería un retrato en Cúcuta acudía a Foto Muñoz, ahí estaba el chucureño, listo para obturar su Alfa.
No hubo obispos, alcaldes, gobernadores, ni comandantes de policía y ejército que se escaparan a su lente. “Me buscaban, hasta aquí venían a que les tomara la foto del recuerdo”, relata.
Tuvo nueve hijos y todos fueron a colegios privados y a la universidad, lo que lo enorgullece y lo llena de estímulo por ser de los logros más importantes que le dio la fotografía.
En la esquina de la calle 15 con avenida 5, él sigue esperando la llegada de sus clientes para retratarlos, ya no con su Alfa, sino con una canon digital, con la que se sigue ganando su sustento.
Furibundo hincha del Cúcuta, Muñoz también vio nacer importantes periódicos de la región, La Frontera y La Opinión. “Recuerdo como si fuera hoy que el primer tiro de este último periódico se regaló a los cucuteños, yo trabajaba con don Eustorgio Colmenares y a mí me tocó ir a repartir al barrio Alfonso López”.
Muñoz confiesa que a su edad no le tiembla el pulso ni el dedo para seguir obturando su máquina, sin embargo, al sacar cuentas de su estancia en Cúcuta y de lo que ha construido con su oficio, expresa con nostalgia que no pierde la esperanza de ir a su natal San Vicente a tomarse un chocolate en la esquina del parque, “A lo mejor ahí dispararé mi canon a mis paisanos”.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.