La administración reiteró que se debe tener en cuenta que la atención al público de todos estos sectores sigue estando cerradas.
¿Conoce los protocolos para volver a ir a trabajar?
![Las empresas del sector manufacturero, construcción, juegos de azar, casa de cambios tienen vía libre para iniciar sus labores de trabajo. Archivo La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/05/01/imagen/empresas.jpg)
Si bien es cierto el miedo por contagio del coronavirus aún se encuentra latente, la ciudad pide a gritos que se reactiven las labores comerciales, y frente a la respuesta del Gobierno Nacional de aperturar 41 excepciones que incluye ahora el sector de manufactura, construcción, casas de cambio, juegos de azar y otros; los cucuteños no podrán ignorar las condiciones que se piden para poder volver a laborar.
Ante todas las incógnitas que se presentan frente a este tema, la administración municipal por medio de los jefes de despacho de la Secretaria del Banco del Progreso y la Secretaria de Desarrollo Económico, dieron a conocer cómo se desarrollará este tema desde la alcaldía, en donde se incluye el proceso de información, registro, validación y acompañamiento que las autoridades locales quiere hacer para todos estos sectores.
La administración reiteró que se debe tener en cuenta que la atención al público de todos estos sectores sigue estando cerradas, los canales de pago y comercialización se realizarán por medios digitales y las entregas a través de domicilio.
“Esta situación de la pandemia se debe tomar con autocuidado, prevención y aislamiento obligatorio, por esto se toman estas medidas”, comentó Sergio Maldonado, secretario de Desarrollo Económico.
El funcionario dio a conocer que de acuerdo al decreto 125 del 25 de abril del 2020 expedido por la alcaldía del municipio de San José de Cúcuta, se precisan las medidas que las empresas deben tomar para reactivar sus labores.
Vea También: Simulacro para el manejo de cadáveres por COVID-19
El primer paso contempla diligenciar un formato a través de la página de la alcaldía, allí se encuentran las empresas que pueden funcionar, las sedes donde están ubicadas y demás información.
El segundo paso a seguir por los empresarios, es enviar un correo electrónico a cucutasereactiva@alcaldiadecucuta.gov.co, en donde se ingresará el formulario y un documento donde se da a conocer cuáles son sus empleados, trazabilidad, lugar de residencia de los trabajadores, en qué medios se transportan, qué EPS y ARL tienen y una carta firmada por el representante legal en donde valide que ya tiene el protocolo de bioseguridad completo y ha carnetizado a todos sus empleados, explicaron los funcionarios.
El secretario de Desarrollo, hizo hincapié en que las ARL son los principales aliados de las empresas, y estas se encargarán de confirmar que se cumplan con los protocolos de bioseguridad. De igual manera la alcaldía acompañará todo este proceso con el fin de confirmar que todos los protocolos se realicen.
Además, si se quiere ampliar la información a detalle, en la página de la alcaldía de Cúcuta se encuentra información de todos los decretos, resoluciones y el marco jurídico que le da los argumentos para que los empresarios puedan iniciar labores con los protocolos de bioseguridad.
En caso de no cumplirse el protocolo de seguridad, la Secretaría de Salud deberá informar a la dirección territorial del Ministerio de Trabajo, para adelantar las acciones correspondientes en el marco de sus competencias
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.