La principal obra es la intersección en la glorieta de la terminal de transporte.
Confirman despegue de tres megaobras en 2018

El crédito de 80.000 millones de pesos que la banca le aprobó a la administración de César Rojas se destinará pleno a la construcción de tres obras con las que se aspira a poner fin a los problemas de movilidad en tres sectores distintos de Cúcuta: la glorieta de la terminal de transportes, Cuatro Vientos y la Avenida Gran Colombia.
De cada uno de estos proyectos, la Alcaldía aspira a tener en plazo de cuatro a seis meses los diseños definitivos de las obras para ejecutar en esos sitios.
La principal obra de este grupo es la intersección en la glorieta de la terminal de transporte, cuya inversión está estimada en 34.000 millones.
Le siguen la intersección de Cuatro Vientos, sobre la avenida tercera de San Luis, en el oriente de la ciudad, y el realineamiento urbano de la avenida Gran Colombia, obras que completan los $80.000 millones
El secretario de Planeación Municipal, Christian Buitrago, explicó el realineamiento de la Avenida Gran Colombia está en factibilidad (fase tres), producto de un convenio que se suscribió con el capítulo de la Sociedad de Arquitectos de Norte de Santander. El costo de esta obra está estimado en $15.000 millones.
Esperamos los insumos de este convenio para proceder con la contratación de los trabajos que se se van a desarrollar, lo cual incluye el reamoblamiento urbano, la incorporación del mejoramiento de la vía, andenes, peatonales, ciclorrutas, etc. para mejorar la movilidad a todo nivel, dijo el funcionario.
En torno a la intersección que se tiene proyectada en la glorieta de la terminal de transporte, Buitrago explicó que allí se busca ganar movilidad en ambos sentidos, ya que la movilidad que se gana viniendo de Atalaya se frena al llegar a este sitio y si es al contrario, lo mismo.
Aquí se tiene proyectado un paso elevado que garantizará la continuidad lineal del tráfico que va por la Diagonal Santander-Atalaya, del cual se sabrá su luz (extensión) y las especificaciones técnicas a la entrega de los estudios denitivos.
Buitrago dijo que el diseño contempla orejas, que pueden ser de tránsito amplio para garantizar mayor movilidad.
De Cuatro Vientos, Buitrago dijo que hay que hablar claro: aquí siempre se ha pensado de una intersección, así quedó definida cuando se aprobaron los dineros para la obra, y esta tiene varias formas de trabajos, que pueden ser intercambiadores, deprimidos o puente.
En este punto de la ciudad se aspira a mantener activo el flujo vehicular que proviene de El Escobal y barrios del oriente como San Luis, La Libertad, entre otros, con el centro de Cúcuta.
Las otras obras
La alcaldía informó que tiene asegurados, además de los $80.000 mil millones del crédito, otros $30.000 de vigencias futuras y de recursos propios con los cuales demás de las megaobras se tiene previsto intervenir la malla vial en los sectores más críticos.
En este grupo también entra el programa comunidad-gobierno, que despegará en el mes de Agosto con una inversión de $9.000 millones para intervenir otras 300 cuadras, tanto en el sector rural como en el casco urbano.
Aproximadamente 128 kilómetros de malla vial ha recuperado la Alcaldía de Cúcuta a través de este programa.
Aunque no hace parte de este paquete de obras, el alcalde César Rojas dijo que también se aspira a cumplir con el monumento de Cristo Rey, obra que demanda una inversión de $8.000 millones.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.