Los trabajadores le piden a la empresa pagar el subsidio de nómina que el Gobierno autorizó por la pandemia.
Conductores de Corta Distancia exigen auxilio económico
Desde hace varios días, los conductores de la empresa de transporte público Corta Distancia vienen adelantando plantones pacíficos en las afueras de la organización, exigiendo se les pague el subsidio de nómina que el Gobierno Nacional autorizó en medio de la pandemia, como un salvavidas frente a la crisis económica desatada por el COVID-19.
Los trabajadores manifiestan que, a pesar de haber sido notificados por el gerente de que recibirían el auxilio económico por $351.121, la respuesta y posición cambió, ya que según les explicaron, ellos no se encuentran en el sistema de nómina bancarizada, uno de los requisitos para disponer de los recursos.
“A nosotros nos dijeron que ya habíamos clasificado para recibir el dinero y que ya había llegado, pero ahora no lo entregan porque según la empresa no cumplimos con todos los requisitos y estarían incurriendo en una ilegalidad, por lo que supuestamente van a hacer devolución de más de ochenta millones de pesos”, dijo uno de los conductores que prefirió no ser identificado.
El gerente de Corta Distancia, Marco Tulio Escalante indicó que la intención desde un principio fue entregarles la ayuda económica a los empleados, ya que aplicaban dentro de los requisitos por estar incluidos en la planilla Pila (Planilla Única de Liquidación de Aportes), pero la resolución para acceder al beneficio se modificó y todo cambió.
“El Gobierno hizo unos ajustes, entre ellos que el subsidio se entregaría únicamente a los empleados de nómina, pero ellos no figuran ahí. La empresa paga seguridad social y demás sobre el salario mínimo, pero el sueldo de ellos no es fijo, porque algunos pueden ganar menos o más de un millón al mes, dependiendo del número de pasajeros que muevan”, sostuvo Escalante.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.