El comunicador dirigía un espacio denominado Radioperiódico El Viento, en la emisora Radio Monumental.
Condenan a la Policía por muerte de periodista amenazado en Cúcuta
![Julio Hernando Palacios Sánchez. La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/07/02/imagen/juliop.jpg)
El Consejo de Estado condenó al Ministerio de Defensa, en cabeza la Policía Nacional, por omisión en la protección del periodista de Cúcuta (Norte de Santander), Julio Hernando Palacios Sánchez, quien fue asesinado luego de haber denunciado recibir amenazas de muerte que estaban relacionadas con su ejercicio profesional.
El comunicador, quien dirigía un espacio denominado Radioperiódico El Viento, en la emisora Radio Monumental, fue asesinado cuando se dirigía a las instalaciones de ese medio de comunicación en la ciudad de Cúcuta, el 11 de enero del 2005.
Al considerar que la muerte del periodista fue producto de la omisión del servicio de protección y vigilancia que debía recibir la víctima por parte de las autoridades, su familia interpuso una demanda de responsabilidad contra el Estado, con la intención de que fuera condenado a resarcir el daño antijurídico producido por este asesinato.
El Consejo de Estado accedió a la demanda al estimar que no hubo la debida diligencia para investigar las amenazas y hostigamientos denunciados por el periodista, lo que constituyó una violación a su deber de garantizar sus derechos a la vida e integridad personal.
La Sala, en este caso, encontró que en la evaluación técnica del nivel de riesgo del comunicador se determinó que no existía amenaza o hecho que indicara la probable afectación a su seguridad y concluyó que “es el riesgo que se corre en el ejercicio de un cargo o profesión u oficio”, clasificándolo como medio bajo.
Para la corporación judicial, esta evaluación no se adelantó con la seriedad y rigor debidos, pues no se compadece con los hechos denunciados por la propia víctima, tan serios, que derivaron en su muerte.
Además, dice el fallo, no se tuvo en cuenta el perfil del periodista amenazado, especialmente su condición de director del Radioperiódico El Viento, que era de gran interés para la ciudadanía en general.
A pesar de que el estudio de seguridad dio cuenta que el comunicador se dedicaba a denunciar irregularidades en varias entidades públicas y privadas, la Seccional de Inteligencia del Departamento de Policía de Norte de Santander tampoco analizó el contenido de la información u opinión que difundía la víctima, señala la providencia.
Finalmente, el Consejo de Estado sostuvo que este examen no tuvo en cuenta el contexto del lugar en el cual este y otros periodistas ejercían su profesión en Cúcuta en la época de los hechos, pues varios de ellos expresaron, bajo la gravedad de juramento, haber recibido amenazas de muerte que estaban relacionadas con su trabajo en los medios de comunicación.
Así las cosas, para la corporación judicial, podía considerarse razonablemente que las libertades fundamentales de expresión, opinión, información y prensa, en estos casos, no contaban con las suficientes garantías.
La muerte del periodista
Julio Hernando Palacios Sánchez, de 55 años, era un periodista radial que había denunciado ante las autoridades, las amenazas constantes que recibía en la emisora.
Hacia las 5:45 a.m. del 11 de enero de 2005 se movilizaba por la calle 11 con avenida 1.
Allí fue alcanzado por una motocicleta azul y blanca en la que iba una pareja que disparó en varias ocasiones contra el comunicador.
Para entonces, el comandante de la Policía de Norte de Santander, era el coronel José Humberto Henao, quien en su momento dijo que los pistoleros atacaron al comunicador cuando se dirigía en su automóvil a la emisora donde emitiría su programa de 6:00 de la mañana.
Después de dispararle a Julio, los sicarios huyeron. Testigos relataron en su momento que los delincuentes habían perdido el equilibrio y luego se levantaron volvieron a encender la moto y huyeron montándose en los andenes y las calles del centro de Cúcuta.
Tras el incidente, el periodista quedó herido con tres impactos de bala y alcanzó a devolverse a su casa en el barrio Caobos. Sus hijos lo auxiliaron y lo trasladaron a la Clínica San José pero allí falleció, en plena intervención quirúrgica.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.