Unas 30 mil motos están en estos parqueaderos
Concesionado patio de tránsito de Cúcuta
![El 29 de diciembre se adjudicó el contrato de parqueaderos de vehículos inmovilizados, que ahora estarán en manos privadas. Archivo de La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/01/03/imagen/motos.jpg)
El patio del Tránsito de Cúcuta fue entregado en concesión por 20 años al Consorcio Concesión HVR.
El 29 de diciembre se adjudicó el contrato de parqueaderos de vehículos inmovilizados, que ahora estarán en manos privadas.
El valor del contrato, según la página virtual de contratación (www.contratos.gov.co) es de 600 millones de pesos.
Con esta firma, la Alcaldía se quita un peso de encima. Desde hace más de un año, el municipio tiene dos lotes (Anillo Vial y barrio García Herreros) arrendados: paga mensualmente unos 4 millones de pesos por guardar vehículos ya convertidos en chatarra.
Según explicó el presidente del Concejo, Jaime Ricardo Marthey, el municipio tiene más de un año intentando concretar la contratación. “El municipio no tiene un lote que pueda servir para esto, ni tampoco para operar este servicio; por eso, se entrega a un particular que debe conseguir el lote, acondicionarlo y hacer los convenios para los usuarios”.
El concejal precisó que la única desventaja para el concesionario es que este hereda miles de vehículos inmovilizados que están en los lotes viejos.
“Tienen que pasar todos con el concesionario”, dijo. “Con grúas van a llevarse todos los vehículos, y ésta es una de las desventajas para el privado. Pero, precisamente por esto, se decidió entregar el patio en concesión. A los lotes viejos se les va acabar el contrato y es la concesionaria la responsable de estos vehículos”.
Le puede interesar: Alumbrado y Tránsito: concesiones activas
Marthey detalló que en estos dos parqueaderos municipales hay aproximadamente 30 mil motocicletas y dos mil carros hechos chatarra. Muchos de estos, los dueños prefieren perderlos, sobre todo los de dos ruedas, porque el valor de la moto es muy bajo en comparación con la multa, sobre todo los de placa venezolana.
“Sobre estos vehículos (placa venezolana) no hay norma, nada que se puede hacer con ellos... Puede que al cabo de tres o cuatro años, un dueño embargue al Municipio, porque su vehículo se chatarrizó o incineró , y termina ganándo un pleito, cuando realmente sabemos que es una situación atípica”.
Sin embargo, en septiembre pasado, el secretario de Tránsito, José Luis Duarte, aseguró que el mayor problema que se presenta en estos espacios es que el 70 por ciento del parque automotor abandonado es venezolano. Además, aseguró que en los patios de tránsito municipal hay unas 3.511 motocicletas y 183 automóviles abandonados, que se están convirtiendo en chatarra inservible.
Se desconoce dónde estará ubicado el nuevo patio de tránsito, pero Marthey aclaró que el concesionario deberá adecuar el lote, levantar las obras de ingeniería necesarias para que los infractores paguen las multas y sostener el servicio por estas dos décadas. “Tendrá que hacer unas instalaciones dentro del lote: caseta de entrada del parqueadero, oficinas y facilitar el pago allí mismo, en el parqueadero”.
Con este contrato se pone fin al ciclo de demandas millonarias contra el municipio cada vez que se terminaba uno, debido a que los carros que quedaban dentro del parqueadero seguían bajo el cuidado de particulares, que cobraban por arrendamiento. Hoy hay un litigio de 20 mil millones de pesos, que va perdiendo Cúcuta.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.