Marcos Carrero, director del Fondova, asegura que los concejales conocían "absolutamente" todos los acuerdos de valorización.
Concejo sabía qué aprobaba de la valorización

Según el Fondo de Valorización (Fondova), el Concejo de Cúcuta conoció cada uno de los procesos, documentos y acuerdos necesarios para poner en marcha el sistema de contribución de valorización, por lo que no se explica los motivos de debate.
Así lo dio a conocer Marcos Carrero, director del Fondova, para quien esta es una “controversia más política”, cuando “las principales personas vinculadas en el cobro son los concejales, porque ellos aprobaron absolutamente todos los acuerdos de valorización”, incluidos los que decretaron las obras, la creación del Fondova, y otros.
Lea también Piden la cabeza del director del Fondova
Así mismo, señaló que era su responsabilidad “hacer un estudio exhaustivo del Estatuto de valorización, aprobado por el mismo Concejo, el cual define cuánto se paga y cómo se ejecutan las obras, y el Fondo no se ha saltado un solo artículo para llevar a cabo la valorización”.
Agregó que aún resta un año para que la ciudadanía pague la contribución, dado que “el mismo Concejo dio un plazo hasta el 31 de diciembre para dar el descuento del 10 por ciento por el pago total de la valorización”, que representará un beneficio hasta de 45 por ciento menos del pago si se efectúa por el cobro total.
Además, explicó que los recursos de los cucuteños estarán resguardados en una fiducia, la cual garantiza que el dinero no se destine para otros fines, y que si en dos años las obras no se empiezan a ejecutar, se deben reembolsar los recursos a los contribuyentes.
Las notificaciones
Carrero explicó que, en cumplimiento del estatuto de valorización, se efectuó la notificación por edicto en dos medios de comunicación radiales e impresos.
Le puede interesar ‘Valorización se notificó por edicto’: Fondova
En el caso de la notificación personal, lo que llegará a cada contribuyente después de Semana Santa es una citación en la que se indicará que el propietario debe acercarse al Fondova para conocer detalles del pago, de las obras, los mecanismos de financiación, y podrá interponer los recursos que considere.
Sin embargo, en dichas citaciones se expondrá el cuadro de liquidación que explica cómo se hizo el cobro.
Advirtió además que si el contribuyente no se acerca al fondo, ni interpone recurso alguno, queda debidamente notificado y debe pagar la contribución, pues de no hacerlo se acumula la deuda, lo cual derivaría en un cobro coactivo, para hacer efectivo el pago.
Desde el Concejo de Cúcuta, el presidente, Jaime Marthey dijo que se espera dar claridad sobre todos los temas este viernes 23 de marzo en el debate que se efectuará a las 9 a.m., aunque señaló que los valores presentados por el fondo eran “muy inferiores” y que se habló de un cobro del 2 por ciento y no del 40 por ciento del valor del predial que se cobra este año.
Un ejemplo
El Fondo aclaró que, al término de 10 años, lo que se pagará por valorización corresponderá a sumar aproximadamente tres veces el impuesto predial.
Según un ejemplo citado por la entidad, si un predio paga 481 mil pesos por predial, su cobro de valorización por los 10 años queda en 1 millón 337 mil pesos.
Para este año, pagará 133 mil pesos, que corresponden al valor del predial dividido por 10, y significan la primera cuota, sin financiación.
Es decir, este año pagará 481 mil pesos por predial, más 133 mil pesos, de valorización, para un total de 615 mil pesos, que equivalen a 31 por ciento, más del valor del predial de 2017.
Sin embargo, de aquí en adelante se modificará el modelo de cobro, con cuotas crecientes, con el fin de que el alivio sea mayor.
En el caso del ejemplo, se facturarán 133 mil pesos este año, sin intereses, y a partir de 2019 lo que quede de saldo será lo que se financie.
Según el Fondo, se tuvo precaución en todos los casos para que no se superara la suma de los tres prediales y que no se cobrara más de 2.7 por ciento del avalúo catastral para los 10 años.
Se insistió en que es impreciso comparar el valor de la valorización con el del predial.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.