Esta posición mayoritaria podría terminar en la modificación de la medida que se tiene concebida.
Concejo pide pico y placa solo para taxis

La anunciada medida del pico y placa —en este caso, placa día—, que revelaron la semana pasada el alcalde, César Rojas, y el secretario de Tránsito, José Luis Duarte, es incierta, como su comienzo.
Ayer, cuando todos esperaban que Duarte explicara en detalle la medida, al igual que los resultados del estudio que se adelantó para su determinación, lo que se presentó fue una petición del funcionario para que se postergara su exposición, debido al corto plazo que se le concedió para preparar el informe.
En su rendición, Duarte también estaba citado para que explicara el convenio que se suscribió con la Policía para que esta se encargara de la parte operativa. Asimismo, sobre el diagnóstico que respecto de la movilidad en Cúcuta conoce su despacho.
También debe revelar cuál es parque automotor de la ciudad, qué estudios para reestructurar las rutas de bus urbano tiene Tránsito, y en qué términos avanza la ejecución de la modernización de la semaforización autorizada por el concejo, entre otros temas.
Tras ser aprobada la proposición de aplazamiento, la mesa directiva de la corporación señaló para ello próximo viernes 31 de marzo como día cero para el control político a Tránsito.
Pero no solo fue esto lo único que trascendió en la fallida sesión de ayer: también, el concejal Jaime Marthey reveló que empezó a recibir amenazas contra su integridad provenientes, al parecer, de conductores de taxi.
Marthey había expresado que en las actuales condiciones sociales y económicas de la ciudad no se justificaba una medida como la tenía concebida Tránsito, es decir para taxis, carros particulares y motocicletas en un cuadrante específico del centro de la ciudad y en las avenidas Cero, Gran Colombia y Diagonal Santander.
Más que pico y placa, lo que necesita la ciudad es que haya presencia de la autoridad en las vías, subrayó en aquella oportunidad Marthey.
“Ahora, me estoy sintiendo intimidado, porque yo no sé a qué horas me meten un palazo o pueda pasar cualquier cosa, solo porque mis posiciones son en defensa de la ciudad, no de sectores particulares”, dijo el concejal liberal.
Los concejales en pleno dejaron constancia en que estaban de acuerdo con un pico y placa para los taxis, pero no para carros particulares y motocicletas.
Esta posición mayoritaria estaría incidiendo en la modificación de la medida que se tiene concebida, aunque de momento habrá que esperar al 31 de marzo para conocer el detalle de la medida y de los estudios adelantados por Tránsito.
La presidenta del gremio de taxis que agluitina Asoempresas, Janeth Figueredo, defendió la medida del pico y placa y argumentó que debe ser para todos por igual, porque a todos asiste aportar al mejoramiento de la movilidad.
Dijo que a las motos se les debe aplicar la medida, pues en su mayoría los conductores las están empleando en el mototaxismo.
Los conductores de taxi llamaron la atención de los concejales, al argumentar que la medida no solo apunta a mejorar la movilidad, sino las condiciones del medio ambiente.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.