La administración de César Rojas dice tenerse fe y que al finalizar este año se habrán entregado los trabajos listos.
Concejo no cree que alcalde de Cúcuta termine las obras

El parque de La Vida, el intrecambiador de la terminal de transportes, el puente en Cuatro vientos, el realineamiento de la avenida Gran Colombia y el mirador de Cristo Rey son proyectos que “tienen alta ingeniería y fe”, afirmó el secretario general de la Alcaldía de Cúcuta, Hugo Márquez, quien prevé que al finalizar este año se hayan entregado estas obras.
Así lo anunció este jueves, durante el control especial que se realizó en el Concejo, en el que los integrantes de la corporación manifestaron sus dudas ante esta expectativa, en especial cuando hay dudas sobre la gestión predial, el beneficio real que reciben los contribuyentes que pagan valorización, la suficiencia de recursos para culminar los proyectos y no dejarlos a medias, así como algunas “cuentas que no cuadran”, de casi 7 mil millones de pesos, pero que según el secretario serán aclaradas con posterioridad.
De acuerdo con el secretario, actualmente las obras con mayor avance son Cristo Rey (65 por ciento de cumplimiento) y el parque de La Vida, al que le resta una ejecución de $967 millones, de $4.099 millones.
Le puede interesar Las promesas que nunca se cumplieron en Cúcuta
(El compromiso de la administración con el Concejo será entregar un informe detallado, técnico y financiero, en próximos días.)
Sin embargo, en el caso de Cuatro Vientos, los estudios y diseños están en fase de factibilidad, y solo se ha desmontado el puente peatonal, que dará paso a la segunda fase que incluye la construcción de pilotes.
Para llegar a la estructura final, Márquez explicó que los trabajos serán 24/7, pero únicamente se hará “en el momento en que las circunstancias contractuales lo ameriten”, razón por la que hasta el momento no se ha seguido este esquema.
Le puede interesar En Cristo Rey el avance de las obras es a pasos muy lentos
Sobre la obra del terminal, dijo que allí se construirán tres puentes soportados en 56 pilotes, de los cuales se avanza en la construcción de 20.
En materia de fechas, aseveró que para el 31 de julio estará listo el que va de la avenida 7 hacia Atalaya, y en septiembre 30, el que conduce a la vía del aeropuerto.
“El megaproyecto va porque va”, enfatizó, y aunque manifestó entender las inquietudes de los concejales, “tengo absoluta fe en que vamos a entregar los megaproyectos antes de terminar esta administración”, dijo.
Vea también Avenida Gran Colombia: se adelantó el estreno
Aclaró que todas las obras están siendo apalancadas vía recursos de crédito, que suman 80 mil millones de pesos., pero que al final se pagarán con recursos propios (Cristo Rey y parque de La Vida), y por valorización las de la avenida Gran Colombia, Cuatro vientos y la intersección de la terminal.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.