Algunos buscan que se preserve el bosque seco, así como el recurso hídrico en zonas como Pozo Azul.
Concejo de Cúcuta indaga sobre riesgos por minería
![Concejo de Cúcuta. Archivo La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/06/26/imagen/concejo.jpg)
Inquietudes sobre la preservación ambiental del bosque seco tropical que sería objeto de interés del sector minero, y preguntas sobre regalías fueron expuestas en un conversatorio organizado por el Concejo de Cúcuta, en el que se concluyó que si bien la explotación minera deja recursos, dista de la locomotora promovida por el presidente Juan Manuel Santos.
Según el concejal Jaime Marthey, aún se desconoce cómo gastaron las regalías, cuando la región mantiene pequeña y mediana minería, y al final “seguimos igual” tras ocho años de gobierno.
Los concejales coincidieron en cuestionar el beneficio de estos recursos, aunque el enlace territorial del ministerio de Minas recordó que con las regalías se ha invertido, entre otros, en el fortalecimiento de la cadena del cacao; el sector ganadero, y la rehabilitación del distrito de riego de Asozulia.
En materia ambiental, el concejal Óscar Sanabria lamentó que las regalías no se destinen a la recuperación del río Pamplonita “que está a punto de convertirse en un canal de aguas negras”.
Por su parte, el concejal Óscar Angarita enfatizó en la necesidad de que se declaren áreas estratégicas desde el mismo Concejo, y se preserve el bosque seco, así como el recurso hídrico en zonas como Pozo Azul.
En desarrollo de la sesión, se conoció que empresas de carbón trabajan en la elaboración de un acuerdo de conservación para que se pueda hacer minería en áreas con este ecosistema, en condiciones favorables para las partes, proyecto en el que se trabaja con Corponor, para que sea la primera experiencia de este tipo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.