Tendrán que explicar de dónde sacan las tarifas y cuáles son los fundamentos legales de las mismas.
Concejo cita a las empresas de servicios por quejas de usuarios

María Isabel Suárez, de 45 años, vive en un rancho estrato 1, en el barrio Los Alpes. Confiesa que cada vez que le llega la factura del acueducto siente desmayarse. Paga cada mes 76 mil pesos por un servicio que, según ella, solo se le presta tres veces a la semana.
En similares condiciones pagan las demás familias de este popular sector de la ciudad, en donde también les cobran por el servicio de alcantarillado que no les funciona desde hace cinco años, porque cada vez que llueve las alcantarillas se rebosan y las aguas negras inundan sus casas.
El tema llamó la atención del concejal Jaime Ricardo Marthey, a quien sus compañeros de cabildo le aprobaron por unanimidad una proposición para llevar al banquillo a los gerentes de las empresas de servicios público.
La cita será el lunes, a las 9 a.m. “Les vamos a pedir que nos expliquen de dónde sacan las tarifas y cuáles son los fundamentos legales de las mismas, para que la ciudadanía tenga claro que están pagando por servicios reales.
Dijo que las quejas por las altas tarifas son demasiadas, sobre todo por energía eléctrica y aseo.
Aguas Kpital deberá también explicar las medidas que tuvo en cuenta para el racionamiento de agua y para proteger el recurso hídrico, asimismo, el porqué no está publicitando los horarios de los cortes de agua con las comunidades.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.