Pidió a la Contraloría, Personería y Procuraduría a pronunciarse.
Concejal Juan Carlos Capacho, preocupado por silencio sobre Programa de Alimentación Escolar

El concejal del Centro Demorático, Juan Carlos Capacho, exhortó a Contraloría, Personería y Procuraduría a pronunciarse sobre el convenio para la operación del Programa de Alimentación Escolar (Pae), suscrito por el alcalde, César Rojas, con la Corporación Paz y Futuro y la entidad católica Cospas, por considerar que el primer contratista está siendo cuestionado por la ministra de Educación Gina Parody.
Paz y Futuro -dijo- es cuestionado por la ejecución de otros contratos con objeto similar por parte de Parody. Llama la atención que el contrato del Pae no fuera adjudicado mediante licitación, sino bajo la figura de convenio de asociación directa, siendo que se trataba de una cuantía tan alta (19 mil millones de pesos), criticó el concejal.
Capacho dijo que se debe revisar con lupa ese contrato, así como la futura participación de Paz y Futuro en una nueva contratación, pues está de por medio la prestación de un servicio fundamental, como es la alimentación de los niños pobres.
El concejal Oswaldo Rincón, del partido Verde, también invitó a las distintas veedurías y a los órganos de control a dejar tanto silencio frente a esta contratación.
La Opinión buscó en sus oficinas a los representantes de los órganos de control para indagarlos por esta crítica, pero pese a que se dejó mensaje con sus secretarias, al cierre de esta edición ninguno se había pronunciado.
No obstante los cuestionamientos hechos por Parody y las veedurías cucuteñas, el alcalde César Rojas suscribió un segundo contrato con su socio en dos propiedades en Santa Marta y representante de Paz y Futuro, José Antonio Manrique, por valor de $999 millones para prestar el servicio educativo en el colegio Julio Pérez Ferrero.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.