Un homenaje a los héroes con bata que recibirán el año nuevo cumpliendo su labor de salvar vidas.
Con una cena de Año Nuevo, el personal de la salud recibirá el 2021

La primera línea contra el coronavirus son los médicos, enfermeras y auxiliares de salud, que exponen sus vidas diariamente para ayudar a los que más lo necesitan, por ello, como un gesto de agradecimiento, los héroes con bata que recibirán el 2021 cumpliendo su labor de salvar vidas, disfrutarán de una cena navideña completamente gratuita.
La iniciativa es liderada por la empresa cucuteña Come Carnes, la cual se encuentra afiliada a la Andi y con el apoyo de la Cámara de Comercio, logró contactar con los gerentes del Hospital Universitario Erasmo Meoz, la Clínica San José, la Clínica Norte, la Clínica Santa Ana, la Clínica Medical Duarte y la Clínica Samaritana.
De esta manera, se contabilizó un total de 768 personas las cuales se verán beneficiadas de una cena que constará de dos proteínas (carnes frías) y una porción de pan navideño.
Los productos se entregarán respectivamente a todas las instituciones durante la jornada de la tarde y el mismo personal se encargará internamente de hacer la distribución de alimentos con el fin de individualizar las porciones y cumplir con todos los protocolos de bioseguridad.
“Como un reconocimiento a la valiosa labor que realizan el personal médico para garantizar el bienestar de la población cucuteña en tiempos de COVID-19, queremos darle las gracias por todo el 2020 con este mensaje, manifestarle nuestro apoyo y principalmente, recordarles que cuentan con nuestro apoyo, es una lucha de todos”, expresó Pedro Guillermo Murillo, gerente de Come Carnes.
Los más golpeados por el virus
Cifras reveladoras como que tres de cada diez médicos que fallecen en el país son de Cúcuta, dejan al descubierto la fragilidad en materia de bioseguridad a la que está enfrentado este personal considerado clave en salvar vidas.
La pérdida más reciente se registró este miércoles 30 de diciembre, cuando falleció Édgar Salgar Villamizar. El médico estaba internado desde hace tres meses en la Clínica San José y falleció por COVID-19 en las últimas horas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.