Comerciantes de zona turística de Cúcuta piden horario hasta las 4 a.m.
![Extender el horario de atención permitirá no solo dar oportunidad de empleo a mucha gente sino oportunidades para el sector turístico, dicen los comerciantes. Archivo La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/01/15/imagen/turis.jpg)
El éxito que arrojó la temporada decembrina reciente con al menos un 40 por ciento de incremento en las ventas de los establecimientos nocturnos de la zona turística en Cúcuta, motivó a un grupo de empresarios a concertar un acuerdo con la alcaldía para el inicio del nuevo año, permitiendo dinamizar la economía de la ciudad.
“La modificación del decreto de los horarios para los establecimientos por parte de la Alcaldía, ayudó a que aumentaran significativamente las ventas y los ingresos para muchas familias que dependen de este gremio”, dijo uno de los empresarios del sector.
El empresario dijo que junto algunos propietarios de los restaurantes, discotecas, bares y tabernas, ubicados en las avenidas 1 y 1E del barrio Caobos, El Malecón, Centro Comercial Bolívar y alrededor de la calle 10 entre Diagonal Santander y avenida Cero, se planteó una propuesta que quieren dar a conocer al alcalde Jairo Yañez, para que se extienda el horario de atención en estos negocios hasta las 4:00 de la madrugada, diariamente.
“En diciembre tuvimos un horario entre semana hasta las 6:00 de la mañana y los fines de semana hasta las 4:00 a.m. La jornada fue exitosa en cuanto a las ventas y no se presentaron desórdenes por parte de los clientes, manteniendo la seguridad”, dijo el empresario.
Este factor juega, según los implicados, una pieza fundamental en el desarrollo y el crecimiento de los establecimientos que brindan distracción en las noches.
No obstante, reconocen que el incremento de la llegada de los ciudadanos venezolanos que dinamizaron el comercio en general, permitió que los cucuteños tuvieran mucho más dinero circulante en la época decembrina, lo que se reflejó en sus ventas.
“Estamos dispuestos a trabajar de la mano con la nueva administración municipal para lograr el desarrollo de Cúcuta, generando más empleos directos e indirectos y tributando impuestos para el desarrollo de obras, que permitan el crecimiento de nuestra ciudad”, dijeron los empresarios a través de un comunicado.
Mary Stapper, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Caobos, aseguró que aunque es defensora del derecho al trabajo de las personas, también exigió que se deben mantener e intensificar los controles contra los “abusos que se comenten por parte de algunos dueños de los negocios”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.