Los empresarios denunciaron que no fueron tomados en cuenta, al contrario de los vendedores informales.
Comerciantes de El Malecón se sienten discriminados de la Feria de Cúcuta

Al menos veinticinco comerciantes que tienen sus negocios en la avenida Los Libertadores, a la altura de El Malecón, en el sector entre las calles 8 y 9, denunciaron que la Alcaldía los aisló de la Feria de Cúcuta sin ninguna justificación y esto les está ocasionando pérdidas millonarias.
Mercedes Valencia Quintero, una de las empresarias afectadas, afirmó que el Gobierno local no tomó en cuenta el hecho de que son comerciantes formales, que pagan impuestos de alumbrado público, predial y de industria y comercio durante todo el año, contrario a los vendedores informales que sí fueron favorecidos al vincularlos directamente a la Feria, “sin barreras como las que nos pusieron a nosotros”.
Los comerciantes le solicitaron al alcalde César Rojas que les permita recuperar las inversiones que hicieron para las fiestas retirando el muro que los apartó de las actividades feriales.
“Desde el miércoles que se inició la Feria, los 25 comerciantes que quedamos excluidos hemos reportado pérdidas del 60 por ciento”, aseguró Valencia.
Milena Ramírez, otra empresaria afectada, denunció que se preparó para la feria, dio empleo a diez personas, “pero la Alcaldía ahora nos cerró las puertas de la feria”.
Calificó la barrera que les atravesaron en el separador de la avenida Los Libertadores de discriminatoria y lesiva para sus economías.
Habla la Alcaldía
El secretario de Cultura y Turismo de Cúcuta, Ciro Durán, refutó las quejas de estos comerciantes, al señalar que con suficiente antelación a la iniciación de la Feria se les invitó para vincularlos a las distintas actividades, en encuentros que se sostuvieron en el despacho del alcalde César Rojas.
“También los visitamos en sus negocios para darles a conocer que iban a tener ingreso por unos filtros que se abrieron hacia el sitio de las actividades. En esa oportunidad quedaron de acuerdo con nosotros”, dijo el funcionario.
Sobre el muro que se instaló, Durán explicó que los comerciantes tuvieron conocimiento del mismo, dado que había que proteger los escenarios. No obstante, señaló que este domingo en la mañana se procederá a su desmonte a la altura del tramo donde ellos tienen sus negocios.
“Me parece muy injustos que salgan a decir que no se les vinculó a la Feria de Cúcuta”, subrayó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.