Con esto se pretende frentar el robo de las motocicletas en la ciudad.
Comenzaron a marcar motos para blindarlas contra el hurto

Las bandas dedicadas al hurto y a la venta de partes de motocicletas la tendrán más difícil para llevar a feliz término sus golpes.
Desde ayer, la Policía emprendió un plan de marcaje de motos para blindarlas contra el hurto.
El ejercicio se cumple mediante el sistema conocido como motortun, en el cual se utiliza un taladro eléctrico manual que permite marcar la placa de la motocicleta en diferentes partes del automotor como el tanque de gasolina, los espejos, el chasis, las tapas, los baberos, los rines, los manubrios, las barras hidráulicas y demás accesorios que el propietario considere pertinente.
El subcomandante operativo (e), coronel José John Ruíz Rodríguez, explicó que con esta estrategia el objetivo es reducirles los espacios a los asaltantes que de manera individual o conformando bandas delincuenciales y mediante la modalidades de halado y atraco a mano armada, hurtan las motocicletas para comercializarlas de forma completa o por autopartes, luego de someterlas al proceso desguace.
La jornada se lleva a cabo en la Plaza de Banderas y avanza sin costo para los dueños de motos.
El oficial invitó a los propietarios de las 70 mil motocicletas, que se estima circulan en Cúcuta, para que las blinden contra el delito.
Además de la marcación a que es sometida la moto, también se aprovecha para verificar su documentación y antecedentes judiciales.
Cifras altas
Esta misma actividad se lleva a cabo también en asocio con las autoridades venezolanas, a fin de establecer la legalidad en Cúcuta de las motocicletas procedentes de Venezuela.
Según las cifras de la Policía, hasta mayo las bandas se habían apoderado de 251 motocicletas.
En el último mes, en barrios de la comuna Diez, delincuentes se apoderaron mediante amenazas con arma de fuego de al menos 20 motocicletas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.