La institución es la que toma la decisión final de hacer dicha celebración.
Colegios oficiales podrán hacer ceremonias de grado presenciales

La Secretaría de Educación de Cúcuta expidió una circular en la que le da la autonomía a las instituciones públicas del municipio para celebrar las ceremonias de grado de forma presencial.
La circular 0112, firmada por Jessica Dayana Ramírez, secretaria de educación de Cúcuta, señala que estos eventos no son obligatorios y es la institución la que toma la decisión de hacer dicha celebración.
Según la carta expedida el 26 de octubre, los colegios deben cumplir cinco requisitos indispensables para llevar a cabo los grados presenciales.
Entre ellas se destacan: solicitar la autorización voluntaria a la Secretaría de Educación Municipal, con previo consentimiento aprobado por parte del consejo directivo de cada institución; las ceremonias se deben hacer en las instalaciones físicas en cualquier sede de los colegios que garanticen las medidas de bioseguridad.
Asimismo, no se podrán llevar a cabo celebraciones en recintos cerrados ni contar con una presencia mayor a 50 personas en cada ceremonia y será el mismo colegio el encargado de establecer el protocolo que será usado en el evento que debe ser aprobado previamente por parte de la Secretaría de Educación Municipal.
Lea también: Se han puesto en marcha estrategias para prevenir deserción escolar: Mineducación
Hugo Cárdenas, fiscal de la Asociación Sindical De Institutores Nortesantandereanos (Asinort) señaló que desde el sindicato consideran que los colegios públicos de la capital nortesantandereana no cuentan con los protocolos aprobados por el Ministerio de Salud y consideran que hacer dichas ceremonias sería un riesgo innecesario.
“En este año hablar la presencialidad es un riesgo, además de un esfuerzo que deben asumir las instituciones con estas actividades que se pueden llevar a cabo de forma virtual, como se ha venido trabajando”, indicó Cardenas.
Además, el fiscal le dijo a La Opinión que no consideran conveniente asumir este tipo de riesgo con estos eventos cuando la Secretaría no asume ninguna responsabilidad y todo debe quedar en manos de la misma institución.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.