Colegios de Cúcuta reciben capacitación

En Cúcuta no se ha descartado el regreso a clases en los colegios de forma presencial implementando el sistema de alternancia, a pesar de que esta opción fue descartada por las autoridades departamentales dada la crisis que vive la región por el coronavirus.
Es por eso que desde ayer se inició una capacitación al sector educativo en protocolos de bioseguridad frente a la COVID-19. El secretario de Educación municipal, Arturo Charria, dijo que el hecho que desarrollen estas actividades no significa explícitamente que se vaya a dar apertura a los establecimientos escolares, pero se hace necesario este tipo de formación.
Así las cosas, con el fin de garantizar la salud en los entornos educativos de la ciudad, la Alcaldía por medio de las secretarías de Educación, Salud, Gestión del Riesgo de Desastres, las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) y el grupo SURA, desarrolla talleres virtuales relacionados con educación en casa y alternancia.
El objetivo es que las instituciones educativas del municipio, tanto públicas, privadas, técnicas, establecimientos de trabajo y desarrollo humano, avancen en la elaboración de los protocolos de bioseguridad para el posible regreso a clases en medio de la pandemia.
Según dio a conocer la administración municipal, la jornada está contemplada en tres etapas. En la primera se revisarán los aspectos básicos sobre la COVID-19 y su impacto en el municipio y los entornos escolares. En la segunda se estudiará lo relacionado con los protocolos, y en la tercera se les hará seguimiento y acompañamiento en la implementación de los mismos.
Las capacitaciones se harán de forma virtual, en grupos de 50 a 100 instituciones; con el fin de trabajar con los 400 colegios del municipio a lo largo de cuatro semanas.
Se espera que los planteles educativos puedan contar con un modelo básico definido de este plan.
Después se procederá a hacer una verificación de la implementación de estos protocolos que contarán con la verificación de la ARL a la que este afiliado la institución y el seguimiento de las secretarías de Educación, Salud y Gestión del Riesgo de Desastres.
‘Sin condiciones, iremos a desobediencia civil’
A pesar de que el secretario de Educación señaló que esto no significa una reapertura de los establecimientos educativos, sino que es una preparación para más adelante cuando las condiciones estén dadas volver a las aulas, los directivos de las instituciones siguen insistiendo que no hay garantías para ello.
César Tulio García, presidente de la Asociación de Institutores de Norte de Santander (Asinort), dijo que a pesar de la insistencia de las autoridades municipales en volver a clases presenciales, ni los docentes ni estudiantes regresarán a las aulas, ni siquiera con el sistema de alternancia, hasta que el Gobierno les garantice todas condiciones.
Y en caso de llegarse a implementar el regreso a clases en los colegios de Cúcuta, sin tener en cuenta las peticiones del sindicato de maestros, por unanimidad irán a desobediencia civil para salvaguardar la vida de estudiantes, docentes y directivos.
Lea También: Docentes se forman en "Educación en emergencias en el marco del COVID"
Por eso es que Asinort aplaudió la decisión tomada por la Gobernación de Norte de Santander de cancelar las clases presenciales por lo que resta del año, y señaló que la Alcaldía debe ser consciente y tomar el mismo camino.
Servicio social en casa
Los colegios -por el momento- siguen desarrollando sus clases de manera virtual o con guías que se ejecutan bajo la modalidad de ‘escuela en casa’.
Sin embargo, acciones como el servicio social estudiantil obligatorio no se pueden llevar a cabo en comunidad, y en virtud a la autonomía que les otorga el Gobierno Nacional a los establecimientos educativos en la Resolución 0089 de 2020, los directivos de las instituciones determinarán el modo en que esta labor se lleve a cabo.
Así las cosas, colegios como el Instituto Técnico Nacional de Comercio solicitó el cumplimiento de este servicio social a los estudiantes por medio de acciones que puedan desarrollar desde casa.
Fabio Rondón Santaella, coordinador académico del plantel, dijo que se les enviaron actividades caseras que los alumnos puedan hacer en el hogar, y para comprobar por medio de sus padres si en realidad se están llevando a cabo o no.
Señaló que dentro de las opciones para desarrollar están: ser auxiliares de cocina, hacer el aseo general, lavado de ropa, asesoría académica a hermanos menores, dirigir actividades lúdicas y físicas en familia.
Todas estas acciones tendrán una planilla de registro con fecha, horas, actividad y firma del padre de familia que posteriormente harán llegar a los directivos del colegio.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.